‘PAMPAM!’ por partida doble en las Atarazanas de València
Las exposiciones ‘PAMPAM!22’ y ‘PAMPAM!23’, comisariadas por Laura Silvestre García y José Luis Clemente e impulsadas por la Facultad de Bellas Artes de la UPV, se presentan en las Atarazanas de València concitando la obra de veinte artistas con los que reflejar distintos núcleos de interés como la femineidad, la iconoclasia o el estudio de la relación entre el cuerpo y la tecnología.
La pedagogía educativa en arte de Rafael Pérez Contel, reflejada en una exposición
La Casa de Cultura de Xátiva acoge una exposición en paneles y vitrinas con fotos, libros y grabados, que se hacen eco de la innovadora pedagogía educativa de Rafael Pérez Contel en materia de arte entre los años 1935 y 1978.
La Fundación Mainel mapea el arte y la cultura digitales en un foro abierto
La Fundación Mainel organiza, el próximo miércoles 21 de junio, el foro abierto y gratuito ‘Agentes del arte y la cultura digitales en la Comunidad Valenciana’, impulsado por el catedrático de Arte y Nuevos Medios de la UCLM José Ramón Alcalá, que tiene como objetivo radiografiar este sector en eclosión y marcadamente innovador en relación al panorama nacional.
Ink Bad Company (autor del cartel de Cinema Jove): «Ahora, todo es tendencia a la vez; y cuando todo es tendencia, nada lo es»
Conversamos con Ink Bad Company sobre su trabajo creativo, la IA, el píxel, el semitono de color y su cartel de la 38ª edición de Cinema Jove, que se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio de 2023.
ArtFutura celebra sus 30 años de historia en la UPV con obra inédita de Moebius
La Universitat Politècnica de València abre sus puertas a ‘ArtFutura 30’, un recorrido expositivo a través de las treinta ediciones del festival de cultura y creatividad digital, que presenta obra inédita de Moebius gracias al proceso de arqueología de los medios surgido de la colaboración entre el Museo de Informática y la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
La UPV reflexiona sobre los mundos del mañana en el encuentro ‘Arqueologías del porvenir’
‘Arqueologías del porvenir’, tercer encuentro de ‘Mundos Por Venir’, organizado por el Área de Acción Cultural de la UPV, acogió el pasado 26 de noviembre al escritor Jorge Carrión, al filósofo Miguel Morey y a la profesora titular de la Universitat de Girona Carmen Pardo para tratar temas como las inteligencias no-humanas, la ciencia ficción como género realista, la pérdida del hecho narrativo y las fugas del sistema que suponen los tiempos de espera.
Un José Saramago inmersivo y sensorial en la UPV en el centenario de su nacimiento
La UPV presenta la instalación sonora ‘Saramago. Tal vez solo el silencio exista…’, un proyecto comisariado por el compositor Joan Cerveró con el que homenajear y difundir la figura del Premio Nobel José Saramago (1922-2010), cuando se cumplen 100 años desde su nacimiento.
La REMED presenta su segunda edición del congreso para la digitalización de los museos
El CIMED 2022, organizado por la Universitat Politècnica de València junto a la Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED), se celebrará del 19 al 28 de octubre y contará con la participación de 32 expertos internacionales para dar voz a su proyecto de digitalización cultural, que en esta segunda edición se centrará en los países hispanohablantes.
Cursos para profesionales de la Cultura de la Universitat Politècnica de València (UPV)
La siguiente oferta formativa de la Universitat Politècnica de València (UPV) se realizará durante el curso 2022-2023 y está dirigida tanto a agentes y gestores culturales como a otras figuras de la mediación cultural con el objetivo de mejorar la calidad de los profesionales que conforman el ecosistema cultural valenciano. La totalidad de los cursos ha sido financiada por la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.
1ª Certamen Internacional ‘ODS en corto’
Convoca: Universitat Politècnica de València (UPV)
Dotación: 500 euros en premios
Presentación: online
Plazo: hasta el 30 de junio de 2022