Enrique Murillo ha soltado el dosier definitivo. ‘Personaje secundario. La oscura trastienda de la edición’ es su informe de desclasificación. Después de una vida como agente doble de las letras, le toca interpretar el mejor papel, no el de héroe con licencia para matar, sino el del maestro de ceremonias. El de quien revela cómo se trucaba el juego.

LEER MÁS>>

Open House Valencia 2025

Open House Valencia 2025: arquitectura, ciudadanía y patrimonio construido

La séptima edición del festival Open House Valencia (OHV25), presentada en The Terminal Hub y que se celebrará del 24 al 27 de octubre con las visitas a 71 edificios y 20 rutas urbanas, se consolida como un hito crucial en la divulgación arquitectónica y la redefinición de la relación dialéctica entre el espacio construido y sus habitantes.

Filmoteca de Cantabria

La ópera de Oviedo recala en la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han llegado a un acuerdo colaborativo por el que la sala cántabra retransmitirá en directo tres títulos de la LXXVIII Temporada de Ópera de Oviedo en el Teatro Campoamor: obras de Verdi, Bizet y Gounov.

Sabina

El ¿último? trago de Joaquín Sabina, en València

Del 9 al 13 de octubre, el Roig Arena será el muelle donde atracará Joaquín Sabina con su banda por última vez. O eso dice. Su gira se llama ‘Hola y adiós’. El hola es para el whisky y el café; el adiós para la voz; lo segundo porque se despide, lo primero porque no se va a poder ir del todo.

Mostra

La Mostra de València: suma y sigue

La Mostra de València – Cinema del Mediterrani, que celebra su 40º aniversario del 23 de octubre al 2 de noviembre, ha presentado dentro de su programación el XI Congreso Internacional de Música de Cine, avanzando, a su vez, los 13 mediometrajes a concurso del Festival La Cabina.

Sala Sant Miquel. Fundació Caixa Castelló

De la memoria a la propuesta: Sala Sant Miquel como espacio de experimentación

La Sala Sant Miquel ha transitado de espacio ceremonial a un ámbito de investigación estética y pensamiento crítico. La coordinación de Alfredo Llopico, junto con el respaldo de la Fundació Caixa Castelló, ha consolidado una línea curatorial que combina programas educativos, mediación con público y gestión operativa.

Mar Reykjavik. To the wind. Galería Rosa Santos

Mar Reykjavik: grabad todo

Con ‘To the wind’, Mar Reykjavik no censura, nos ofrece el bruto de lo que sucedió. En la Galería Rosa Santos de València, la artista de Sagunto nos enfrenta al desarrollo de su idea, sin omitir ni borrar los detalles. Un ensayo cinematográfico compuesto por tres variaciones que nos abruma al enfrentarnos al proceso. La cuenta de resultados es la clave del capitalismo.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Tienes interés en nuestros artículos? Déjanos tus datos y recibirás semanalmente toda la información relativa a las últimas publicaciones y actividades de MAKMA.

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía