Carlos Sebastiá

La memoria como rizoma en la obra de Carlos Sebastiá

Shiras Galería acoge un conjunto de obras de Carlos Sebastiá que, bajo el título de ‘De lo simbólico a lo diábolico’, apela a la memoria y las diferentes maneras que tenemos los seres humanos de construirla a partir de una misma imagen.

Asterix

‘Astérix en Lusitania’ (Fabcaro, Didier Conrad): espejismos y nostalgias

¿Cuántos niños disfrutarán hoy de la lectura de ‘Astérix y Cleopatra’ o ‘La vuelta a la Galia de Astérix’? ¿Son los galos irreductibles un tema de cincuentones, casi en exclusiva? La lectura del nuevo título de la serie, ‘Astérix en Lusitania’, no hace más que confirmar la corazonada.

Ana Penyas

Ana Penyas (‘En vela’): “Quería indagar en lo que nos quita el sueño”

Ana Penyas aborda en su última novela gráfica, ‘En vela’, la incidencia del insomnio, un problema de salud pública que afecta, aproximadamente, a cuatro millones de personas en España. Un relato coral protagonizado por un puñado de personajes imaginarios que representan su incidencia en un amplio espectro social.

Gitanidad. Fundación Unicaja

600 años de gitanidad en España: la gitanería malagueña

La grandeza del arte flamenco no sería tal sin la aportación de la comunidad gitana. Ciclos como ‘Gitanos. 600 años de su llegada a España’, organizado por Publicaciones del Sur y patrocinado por la Fundación Unicaja, contribuyen al conocimiento de esta idea.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Tienes interés en nuestros artículos? Déjanos tus datos y recibirás semanalmente toda la información relativa a las últimas publicaciones y actividades de MAKMA.

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía