#MAKMAArte
‘La pintura cosida. Relato de una trayectoria’, de Mónica Jover
Fundación Mutua Levante
Plaça Espanya 16, Alcoi (Alicante)
Hasta el 7 de marzo de 2025
La carrera de una artista siempre es motivo de reflexión para el público y de júbilo para la autora: para unos, admirar el trabajo de muchos años nos lleva a reflexionar todo el esfuerzo por el cual ha transcurrido, y, para la creadora, es una gran emoción poder mostrar todo lo conseguido.
Así es la exposición que Mónica Jover presenta en la Fundación Mutua Levante bajo el título de ‘La Pintura Cosida. Relato de una trayectoria‘: un relato que nosotros vemos en cada una de sus obras. Una historia de esfuerzo, de decisiones arriesgadas, de saber poner en valor, de luchar contra la moda. En definitiva, de ser fiel a una misma y de conseguir crear un sello único.
La obra de Mónica Jover Calvo, a día de hoy, es reconocida más ampliamente en la Comunidad Valenciana, donde es un referente del arte contemporáneo, pero también a nivel nacional, ya que los diferentes premios conseguidos así lo demuestran.
Pero, más allá de esta presencia constante, hay que hacer hincapié en la esencia de esta artista tan nuestra, porque Jover ha logrado desarrollar toda su obra plástica desde su tierra, sin abandonar sus raíces y sin dejarse llevar por modas. Ha apostado por crear una obra que no solo refleje cada uno de sus pasos, sino que sea una herramienta pedagógica tanto para los más pequeños como para los más mayores.
Ha trabajado el arte mediante talleres o explicando su obra, y todo lo que ella quiere transmitir, a través de las visitas guiadas, fomentando así que el arte contemporáneo sea un arte al alcance de todos.
Jover fue artista en residencia en una escuela de alumnos de educación especial en Castellón, en una de las convocatorias anteriores que propuso el Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana. Esta experiencia fue todo un desafío para ella, ya que la ayudó a ver el arte con otros ojos.
Y es que una de sus características es el generar en cada exposición un reto personal que va más allá de la muestra de sus piezas, queriendo involucrar al visitante y haciéndole partícipe de su mundo mediante lo mejor que sabe hacer, su pintura.
En esta exposición se puede percibir cómo las obras de Jover Calvo han ido cambiando en su estética, pero siempre son piezas con un alto valor de investigación. En todas ellas se observa cómo va dando pasos certeros hacia una evolución plástica que la ha ido definiendo, imponiendo la pintura como base y trabajando junto a ella para crear piezas cada vez más arriesgadas.
Así, quisiera destacar la evolución tan importante del string art dentro de la trayectoria de Mónica Jover: una introducción del hilo que expande los confines del lienzo, una forma en la cual sus pinceladas exploran más allá de los límites físicos, atrayendo las miradas y las reflexiones de todos los que observan atentos su trabajo.
La investigación continua de la artista ha conseguido ensalzar el hilo, un elemento cotidiano, en algo más, en la continuidad de sus pinceladas: eso es el string art. En esta exposición, su obra nos llama desde el exterior para que la sigamos hacia el interior de la sala, donde sus pinceladas se extienden como largos brazos que invaden el espacio y nuestra mirada.
Jover Calvo celebra no solo veinticinco años de trayectoria, sino el hecho de que su obra haya vivido junto a ella, sufriendo sus cambios, mientras su vida estaba llena de disquisiciones alrededor de cada pieza, lo que la ha hecho madurar y ser una mujer que lleva a sus espaldas una carrera artística dedicada al arte y a su difusión.
Sus piezas más contemporáneas se muestran como luchas y cambios internos de la propia artista, lienzos pintados, seccionados, y reconstruidos en telas tejidas donde el color se mezcla y su estética avanza, pero donde la pintura predomina sobre cualquier elemento. Son obras con un alto contenido de investigación histórica, conjugaciones de realidades y ejes cronológicos reversionados, que deben ser atentamente estudiados.
Mónica Jover es una referente plástica dentro del arte contemporáneo en nuestro ámbito territorial. Su trabajo habla por ella. Los riesgos dentro de sus piezas demuestran que no tiene miedo a nada; solo mira hacia adelante, procurando siempre dar un paso más en todo lo que hace. Jover Calvo no es solo una artista, es una ingeniera del arte contemporáneo que promueve el arte entre la sociedad de nuestras tierras.
- Mónica Jover expone el relato de su trayectoria mediante ‘La pintura cosida’ - 28 enero, 2025
- AITEX sigue ‘Tejiendo futuro’ de la mano de Mónica Jover - 15 mayo, 2024
- Abstracciones con Alma. La cerámica de Vigreyos en Espai Nivi Collblanc - 23 febrero, 2024