#MAKMAEscena
‘Green Thursday’ (‘Jueves Verde’)
Valencia Fashion Institute
Padre Jofré 7, Valencia
Del 6 al 8 de marzo de 2025
El Valencia Fashion Institute celebró, del 6 al 8 de marzo, un mercado solidario donde diversos diseñadores pudieron enseñar sus prendas a un público más amplio. Continuando con la estela del Clec, donde moda y sostenibilidad son un tándem inseparable, el ‘Jueves Verde’ (‘Green Thursday’) supuso una oportunidad para disfrutar de las prendas más auténticas de los diseñadores valencianos contemporáneos.
El evento no solo prometía una incursión en la moda de autor valenciana, sino que incluía múltiples actividades que hacían de las jornadas toda una experiencia inmersiva. El jueves 6 fue la inauguración y la presentación de los diseñadores, entre los que se encontraban Miquel Suay, Haydee Kah, Abraham Sebastian, Mireia Torres, Jaime Piquer, Ángel Román, Tehuana Design, Ikaizen, Isabel Is My Name y Miriammf; además de propuestas como Tu Ecoarmario.
El viernes, junto al market, se promovió un taller de upcycling con Gianina Vestita, pues la conciencia de una moda sostenible incorpora una visión del público como sujeto activo dentro de los procesos de la propia industria.
Por último, el sábado, Alexey Timbul dio una charla sobre moda bajo el título de ‘The flood and the human imagination’, cerrándose las jornadas con una mesa redonda sobre el cambio climático y la moda. El ‘Jueves Verde’ contó con distintas DJ session, la mayoría patrocinadas por Yamaha, excepto la última que quedó a cargo de Mario Barriel.

Si la industria de la moda es una de las que más contaminan, estas jornadas lanzan una alternativa local, ecológica y solidaria; las entradas del evento fueron donadas a la Fundación Horta Sud que trabaja en la reconstrucción del tejido asociativo tras la DANA.
Por otra parte, el market brindaba todo un compendio de estilos diferenciados desde las prendas más casual de la colección de Suay, hasta la vertiente más punk del diseñador Ángel Román, siempre con la sostenibilidad como centro. Etiquetas como “Esta prenda está hecha con una sábana”, de la colección de Haydee Kah, o eslóganes como el de Tu Ecoarmario “Segundas oportunidades, primeros amores” trasladaron al público el disfrute de una moda personalizada, ecológica y solidaria.
Isabel Peña (Isabel Is My Name), que ganó el premio Emergentes en la última edición del Clec Fashion Festival, comentó que este galardón supuso para ella una apertura y un reconocimiento dentro de la escena.
Sus prendas destacan por mostrarnos la elegancia y la sofisticación de una mujer que no se ciñe a los roles de la feminidad, sino que los reinventa y renueva desde la vanguardia. Una apuesta que recuerda a aquellas mujeres independientes de principio de siglo que plagaban la novela de ‘La venus mecánica’, de José Díaz Fernández.
Sobre el market place, Isabel Is My Name apuntó que operaba en un momento importante para la comunión del Clec con el público y el producto, añadiendo que “sin un público, no hay comunión; estos espacios de encuentro son buenos para todos, tanto para el diseñador como para el consumidor; siento que el público los busca, que quiere comprar otra cosa”.
La diseñadora Isabel Peña también ponía en valor la diferencia como un rasgo característico del ‘Jueves Verde’: “Es necesaria la apertura a propuestas distintas, porque es aquello que nos diferencia del fast fashion, estructurado en un único estilo. ¿Y los demás, dónde estamos? Aquí puedes encontrar esa diversidad no solo en la ropa, sino también en la vida”.
