#MAKMAEscena
30º aniversario de Sala L’Horta
San Martín de Porres 17, València
Del 11 al 13 de abril de 2025
La celebración de dos importantes aniversarios teatrales esta misma semana confirma la madurez y el vigor de un sector de las artes escénicas valencianas que ha resistido no solo los vaivenes de la política y la economía, sino también un trauma tan devastador como la DANA del pasado mes de octubre.
El pasado miércoles, la compañía Arden, con sede en Sala Russafa, conmemoró sus 30 años de vida con un gala especial y, este fin de semana Sala L’Horta festeja sus 30 primaveras con una programación más festiva de lo habitual.
Se iniciará el viernes con un acto que reunirá a una amplia representación de los gestores culturales y profesionales de las artes escénicas valencianas, y proseguira a lo largo del fin de semana con actividades abiertas al público. La representación de ‘L’ultim ball’, teatro de calle y la actuación del cantautor valenciano Dani Miquel son las citas más importantes.
«Sala L’Horta surgió hace tres décadas gracias al empuje de un grupo de jóvenes convencidos de que los sueños son posibles», recuerda su gerente, el actor Alfred Picó. Se refiere a la asociación formada por un puñado de amantes del teatro, aunque no se dedicaran profesionalmente a él y de perfiles muy diversos –una treintena, en origen, que hoy son cuarenta– que, con un pequeño capital adquirieron, a mediados de los 80, un solar en Castellar-l’Oliveral con la idea de tener un local para ensayar y de almacenaje.
«Diez años más tarde, bajo el influjo de la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, se puso en marcha Vlc Música 92, un programa para espacios musicales al que L’Horta Teatre pudo acogerse, y el local primitivo se acabó convirtiéndo en la Sala L’Horta que hoy conocemos».
Fue una época de bonanza económica y euforia creativa en la que surgieron diversos proyectos escénicos que hoy pueden presumir de experiencia y veteranía, como la compañía Albena, Teatre Micalet y la Estrella, entre otros.
«Casi desde el inicio, tuvimos claro que una de las actividades donde L’Horta podía sumar valor añadido eran las campañas escolares, que junto a los alquileres de espacios han posibilitado la supervivencia de este teatro durante tantos años», añade Picó. «Por fortuna, la DANA, aunque nos afectó, no nos tumbó, pudimos seguir con nuestra programación y estamos pendientes de los seguros».
En la actualidad, Sala L’Horta ofrece una programación muy bien estructurada, con una trayectoria de veinticinco años con las campañas escolares y un programa potente de mediación, así como funciones para adultos de frecuencia mensual, y el programa de residencias artísticas Plantels, entre otras iniciativas.
«Es importante subrayar nuestra faceta como Casa de la Cultura del barrio, por eso también tenemos un trato especial para cualquier colegio o asociación local. Somos una empresa de gestión privada, pero con firme vocación pública. En el futuro, nos gustaría seguir mejorando todos los programas que tenemos en marcha y ensanchar la mirada a otras posibilidades, dentro del margen de mejora del que, sin duda, disponemos».
El sábado 12, Picó compartirá el escenario con su amigo y colega Carles Alberola para interpretar la comedia ‘L’últim ball’, producción que regresa a la Sala L’Horta después de cosechar éxitos en todo el país durante más de un año, la décima obra de teatro en la que ambos intérpretes comparten cartel a lo largo de su carrera.
Encarnan a dos viejas glorias de las tablas que durante muchos años fueron dueto cómico, pero que acabaron distanciados. Uno de ellos tuvo éxito en su carrera en solitario y ya está retirado, mientras que el otro es incapaz de bajar del escenario, a pesar de su edad y de no haber triunfado. Ahora les llega la oportunidad de reunirse para actuar en la gala en memoria de un actor fallecido.
«’L’últim ball’ quiere ser un homenaje a tantos y tantos actores y actrices teatrales anónimos que, con sus espectáculos, más allá del éxito o del fracaso, del reconocimiento o de los premios, han hecho feliz a mucha gente», comenta Picó.
«Elegimos esta pieza porque el primer montaje con el que inauguramos la sala en coproducción con el centro Dramático fue ‘Nit i dia’, una obra de Alberola con el que he trabajado en un sinfín de ocasiones». Esa compenetración y el fuerte vínculo que une a estos dos grandes profesionales del teatro aporta un aliciente añadido a la función al contar una historia ficcionada, pero con resonancias en la vida real, puesto que Alberola y Picó forjaron su amistad hace décadas, cuando ambos estudiaban arte dramático, y llevan treinta años compartiendo los gozos y miserias propios de su profesión.
El domingo 13, a partir de las 10:30, tendrá lugar la gran celebración abierta a las familias, con teatro de calle, animación y mucha diversión. A las 12:00, dentro del teatro se ofrecerá un espectáculo de música y canciones conducido por el cantautor valenciano Dani Miquel, acompañado de su banda, los Ma, Me, Mi, Mo, Músics. Durante una hora, el público podrá disfrutar de un concierto lleno de magia y energía titulado ‘Quim Guirigall!’.
Las letras de las canciones de Dani Miquel están enraizadas en la tradición cultural, literaria y musical valenciana y funcionan como elementos de transmisión de valores identitarios desde las generaciones mayores a las más jóvenes. Son canciones que trabajan con cuidado los detalles sonoros y recuperan el uso de instrumentos antiguos o poco comunes, incluyendo, en ocasiones, juguetes musicales.
En el apartado lírico, el artista de la Alcúdia lleva varias décadas desarrollando una encomiable labor de recuperación del repertorio de canciones infantiles que cantaban nuestras abuelas y se encontraban en peligro de extinción.
- Andrés Neuman: “La vida de María Moliner fue insólitamente literaria” - 18 abril, 2025
- Alfred Picó: “Sala L’Horta surgió hace 30 años convencidos de que los sueños son posibles” - 11 abril, 2025
- Arden, 30 años ardiendo: “Tenemos mucho que celebrar porque el teatro es efímero y la vida también” - 7 abril, 2025