#MAKMALibros
‘Un buen año: Las 365 (+1) películas más apasionantes de tu vida’, de Pau Gómez
Prólogo de Viggo Mortensen
Libros Cúpula, 2025
Después de libros anteriores en torno a Alejandro Amenábar o Martin Scorsese, Pau Gómez presenta este mes de abril ‘Un buen año: Las 365 (+1) películas más apasionantes de tu vida’ (Libros Cúpula), un obra magna que aborda el difícil reto de recomendar una película, al día, durante todo un año, incluso si este es bisiesto.
Distribuida por géneros, la obra propone, en su más de 600 páginas, un acercamiento experto y ampliamente documentado hacia cada uno de los filmes, mediante una narrativa cercana a la vez que precisa y, sobre todo, diferente a otros libros de listados que se acercan a las películas, mayormente, a modo de fichas, sinopsis o reseñas.
En este caso, “no se trata de enumerar los 366 mejores largometrajes jamás filmados, sino los 366 que, disfrutados de manera consecutiva y en cualquier orden, son capaces de proporcionar dicha sensación epifánica, o algo bastante cercano”, afirma el autor.

En esta ocasión, se trata de promover una experiencia cinéfilocatártica gracias a la selección cuidada de Gómez, la cual no se distribuye de manera cronológica, sino temática y, dentro de cada género, alfabética. El recorrido, por tanto, se muestra más como diccionario que como checklist.
Cabe destacar el relato que acompaña a cada película: conciso y sin ornamentos. Todas estos textos constituyen, en conjunto, un extenso ensayo para apreciar el séptimo arte “con toda la intensidad que se merece”, dividido en asequibles capítulos de no más de una página.
El prólogo del libro está firmado por el actor y director Viggo Mortensen, quien reconoce que “no es fácil encontrar una buena película”. Cinco son los filmes del estadounidense que se incluyen en el libro: ‘Atrapado por su pasado (1993)’, ‘El señor de los anillos (2001)’, ‘Promesas del este (2007)’, ‘Green Book (2018)’ y ‘Captain Fantastic (2016)’. “Me siento muy afortunado por haber podido ganarme la vida durante estos años participando en contar historias para el cine”, sentencia Mortensen
Uno de los mayores aciertos del libro es su estructura por géneros, lo que permite adaptar la lectura (y el visionado) al estado de ánimo en cada caso. Cada entrada del libro es una pequeña cápsula de entusiasmo cinéfilo cuyo objetivo no es solo el de recomendar, sino también el de promover el interés por el séptimo arte. Pau Gómez escribe con un estilo equilibrado, didáctico y emocional que convierte cada recomendación en una invitación personal. En definitiva, un libro de historias sobre historias de películas.

Sobre el autor
Pau Gómez (València, 1978) es licenciado en Periodismo y doctor en Cine con una tesis sobre la separación familiar en las películas de Steven Spielberg. A este director dedicó, en 2014, el volumen colectivo ’29 miradas sobre Spielberg’, con la participación, entre otros, de Alejandro Amenábar, Jaume Balagueró o J. A. Bayona.
Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en Ràdio 9, donde dirigió y presentó los programas especializados en cine ‘Pati de butaques’ y ‘Cinema Nou’. Además, ha trabajado como guionista, productor y locutor en los magazines ‘Coses que passen’, ‘Hui en dia’, ‘La Planta 9’, ‘Lydia i Sergi’, ‘El jardí de les delícies’ o ‘Al Ras’, este último en la radio de À Punt Media.
También ha sido presentador del espacio cinematográfico ‘Ficcionari’, en Punt 2, y ha publicado dos libros centrados en la figura de Indiana Jones: ‘En busca del héroe perdido’ (‘1999) e ‘Indiana Jones. Biografía’ (2006).
Es autor de las novelas ‘La estirpe del mal’ (2011) y ‘El último sello’ (2013) y de diferentes estudios sobre Christopher Nolan, David Fincher, Robert Zemeckis, Ridley Scott o Clint Eastwood, publicados bajo los respectivos títulos ‘Un mago en el laberinto’ (2014), ‘El viajero de las sombras’ (2015), ‘El tiempo en sus manos’ (2015), ‘Sueños de un replicante’ (2016) y ‘El mito tras la máscara’ (2017). Igualmente, es autor de ‘Maestro Scorsese’, publicado en Libros Cúpula.
- ‘Un buen año’, de Pau Gómez: un libro inspirador y mucho más que un listado anual de películas - 28 abril, 2025
- El MuVIM acoge una extensa muestra de la potencia del retrato de Rafael Armengol - 15 abril, 2025
- El castellonense Alejandro Mañas premiado en la Bienal Internacional Neogranadina de Artes Plásticas de Bogotá - 14 marzo, 2025