Paranimf de la Universitat Jaume I de Castelló
Hasta el 7 de abril de 2013
Castellón
Tan solo hueso y piel. Con toda su crudeza. Hueso como base, estructura, esencia. Piel como superficie, envoltorio, apariencia. Partir del desecho para transcender; volver a hacer fuego con leña quemada. Materiales de construcción y carrocerías de vehículos transformados para dar una nueva dimensión a los restos que se intentan arrinconar en la trastienda después de la fiesta. Una representación aparatosa e iconoclasta, imponente pero al mismo tiempo enigmática, inasible.
Trashformaciones presenta Huesopiel 3.0, una instalación especialmente concebida para el espacio expositivo del Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón que combina piezas de gran y pequeño formato, con una disposición arquitectónica y armoniosa para contrastar con la aspereza de su materia prima: la chatarra. Una nueva vuelta de tuerca del colectivo artístico castellonense en su exploración de los ciclos de la materia y de su intrincado diálogo con la sociedad de consumo desde una perspectiva escultórica.
Vehículos brutalmente aplastados y composiciones con vigas de hierro de construcción moduladas y convertidas en muros de colores, celosías y cubos.
- El ciclo Zona Grisa de La Mutant cobija las propuestas de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo - 18 abril, 2025
- Ultramarinos de Lucas acerca los entremeses del Siglo de Oro a las niñas y los niños en el TEM - 17 abril, 2025
- Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo - 9 abril, 2025