Alma. Josep Carles Laínez

#MAKMALibros
‘Alma’, de Josep Carles Laínez
Ontheroad, 2024

No hacen falta cientos de páginas para inventar una galaxia, un universo engranado que se retuerce entre existencias. Una energía, transformada y transformadora. Un aliento.

Es lo que pasa con ‘Alma’ (Ontheroad, 2024), de Josep Carles Laínez. Ambientada en una València postapocalíptica, Atom y Alma se entregan al amor, a la pasión y a la pérdida. Y consumirse es agotar la existencia. Tomarla por entero. Transformarse.

‘Alma’ se alimenta de lo no dicho, de la continua tensión entre querer ser y ser a medias. Inevitablemente. A medio camino entre ‘Cyberpunk Edgerunners’ y ‘1984’, con una atmósfera cruda, nubosa, color gris oscuro, la novela de Laínez sabe a distopía suburbial y a derrota, a ganas de vivir y también de desaparecer, mezcladas, paradójicas.

En realidad, la paradoja lo empapa todo, las antítesis trágicas conforman un ambiente y unas personalidades condenadas a un eterno tira y afloja. La necesidad animal de tocar, de sentir y de expresarse choca constantemente contra el muro invisible de las limitaciones humanas, sociales.

Alma. Josep Carles Laínez

‘Alma’ es una especie de tratado de las soledades post-posmodernas. Es también un viaje del antihéroe. Y es una novela valiente porque nos habla del colapso. Físico, psíquico, espiritual. Colapso, ese estado doloroso, mezcla de desencanto y de inexperiencia, que nos lleva a lugares a veces desconocidos, que hunde e impulsa. Otra vez, la paradoja.

Entre la catarsis y el bloqueo, en esa escala de grises se mueve ‘Alma’ para narrar una historia que podemos relacionar con el mundo apagado y turbulento de la actualidad.

La necesidad y la búsqueda de conexión y comunicación se personifican en los dos protagonistas, mutuamente obsesionados, y en cada una de sus acciones. En la fugacidad de sus encuentros subyace una fantasiosa búsqueda de la eternidad.

Crónica de un tiempo ensombrecido, entre ciencia ficción y absoluta no ficción, la novela de Josep Carles Laínez enfrenta los fantasmas que todos, en algún momento, albergamos dentro.

Últimos artículos de Lara Vallés Peco (ver todos)