Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Arte

La Nau, Concha Ros,

Identidad, lustros y memoria. 20 años de La Nau

Jose Ramón Alarcón transita por alguno de los principales eventos y exposiciones implementados en el Centre Cultural La Nau con motivo de su 20 aniversario, celebrado durante el pasado año. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Leer Más >>
Autocines

Autocines

Gala Font de Mora escribe acerca de su proyecto fotógráfico ‘Autocines’, con el que procura un recorrido visual por diversos autocines de la Comunidad Valenciana y de Madrid. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Leer Más >>

Inmediatez y perspectiva en una colección que se abre paso

María Ramis escribe acerca de ‘Primers Moments’, colección de arte contemporáneo perteneciente a la Generalitat Valenciana e iniciativa encajada dentro del plan para incentivar el patrimonio artístico valenciano. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.

Leer Más >>
Arte, José Luis Cueto

Arte a pie de calle

Salva Torres escribe acerca de la serie fotográfica ‘Pura formalidad’, del artista José Luis Cueto, que gira en torno a detalles del cuerpo femenino capturados en su andadura cotidiana por la calle, en relación formal con obras ilustres de la tradición visual del arte. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Leer Más >>
Jorge Ballester

Jorge Ballester, nulla aesthetica sine ethica

Jose Ramón Alarcón repasa la figura del artista Jorge Ballester con motivo de la exposición ‘Jorge Ballester. Entre el Equipo Realidad y el silencio’ que exhibió la Fundación Bancaja durante 2019. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Leer Más >>

Diez soledades bien compartidas

El Sporting Club Russafa acoge, a modo de prólogo, la inauguración de su nueva Sala Canavese, en honor al desaparecido Curro Canavese, con una exposición colectiva de sus diez artistas residentes que se puede visitar previa cita personalizada para disfrutar de manera más íntima «esa soledad intrínseca al artista».

Leer Más >>

«¡Mamá, yo a Montanejos ya no voy!»

Francis Montesinos muestra en el MuVIM 50 años de su intensa creatividad libertaria en el mundo de moda, tras sus comienzos en el barrio del Carmen, su paso por Ibiza, etapa que le marcó, y el Madrid de la movida cultural, convirtiéndose en un icono del diseño valenciano con marcado carácter internacional.

Leer Más >>

MuVIM, tipografía con M de Museo y M de Modernidad

El MuVIM exhibe en la Sala de la Torre la exposición ‘Tipografia’m’, centrada en el carácter eme, la decimotercera letra del abecedario valenciano y castellano. Partiendo de esta letra, los diseñadores participantes han buscado experimentar gráfica y conceptualmente con la tipografía.

Leer Más >>

“Los artistas vivimos siempre confinados”

La panameña Olga Sinclair muestra en el MuVIM de Valencia su obra colorista y de gran gestualidad, que mama de su Caribe natal y de las influencias pictóricas recogidas en los países por los que ha viajado, con el enérgico Francis Bacon como gran referencia.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía