
Isabel Oliver: «Puedo pintar lo que quiera, pero también me puedo divertir»
La pintora Isabel Oliver inaugurará el próximo sábado 25 de noviembre a las 12:30h su última exposición en el Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés.
La pintora Isabel Oliver inaugurará el próximo sábado 25 de noviembre a las 12:30h su última exposición en el Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés.
Conversamos sobre pintura, humanismo e inteligencia artificial con el artista Jose Antonio Picazo, quien el pasado septiembre inaguraba Picazo Studio, su nuevo taller y espacio cultural en la calle Sevilla, en pleno corazón del barrio de Ruzafa de València, desde donde prosigue cimentando una obra atravesada por influencias del constructivismo ruso y la integración de la tecnología.
El Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) acoge la exposición ‘Patricia Allende: Ver lo que jamás fue escrito’, comisariada por Alfonso de la Torre. Una muestra que reúne setenta fotografías de la artista madrileña a modo de retrospectiva de su trabajo durante los últimos veinticinco años.
Jot Down y La Rambleta presentan el jueves 9 de noviembre una nueva jornada de ‘#FuturoImperfecto’ bajo el título ‘Descubrir en el arte’, un encuentro para amantes del arte y la cultura que contará con la presencia del investigador Javi S. Burgos, la directora editorial en West Indies Publishing Company Teresa Galarza Ballester, el director de la feria Marte Joan Feliu Franch, el comisario y crítico de arte Jose Miguel G. Cortés y Merche Medina, miembro del Consejo Editorial de MAKMA.
‘Andalusian Crush’, la nueva campaña de Ogilvy para Turismo de Andalucía, vertebrada por la voz profunda de Peter Dinklage (el personaje Tyrion Lannister en ‘Juego de Tronos’), es una propuesta inteligente que provoca con una poética rupturista.
La Casa de Velázquez de Madrid reúne a tres grandes de la pintura para que dialoguen entre sí en la exposición doblemente articulada ‘Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… Carmen Calvo’, esta última mostrando un recopilatorio de su serie ‘El tiempo que apasiona’.
Bajo el lema ‘#CLECWHITEMERGENCY’, la cuarta edición del CLEC Fashion Festival volvió a convertir la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València en una pasarela, pero esta vez el evento apostó por un futuro en la moda más responsable con el medioambiente.
El Palau de les Arts de València se convierte en el coso donde liberales y conservadores lidian entre sí -de esto hace ya más de dos siglos- en la zarzuela ‘Pan y toros’, de Francisco Asenjo Barbieri, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y la puesta en escena de Juan Echanove.
La Rambleta acoge a partir del 2 de noviembre la exposición ‘Sorolla poliédrico’, integrada por más de medio centenar de piezas realizadas por una veintena estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV que formará parte, igualmente, de un monográfico en papel editado por MAKMA –organizadora y comisaria de la muestra– dedicado al pintor valenciano.
Bombas Gens Centre d’Art acoge la exposición ‘Timm Rautert y las vidas de la fotografía’, una muestra que recorre más de medio siglo de trayectoria de uno de los grandes innovadores de la fotografía de su generación.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume