Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Arte

La innovación social como destrucción creativa

Ricardo Moreno Cuesta, profesor de Diseño de Producto en la EASD, sitúa el acento sobre los modos de poblar que anuncian los nuevos cultivos urbanos, cuyas funcionalidades, innovadoras y sociales, terminan “con los sistemas que solo funcionan para muy pocos”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>

El diseño desde la arquitectura

Ramón Esteve, arquitecto y diseñador, muestra un expansivo microcosmos de vanguardia con la que gestar un campo de objetos semánticos, arquitectónicos y mobiliarios entre cuyas sincronías responder a las nuevas formar de habitar. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>

Cocinar belleza

Quique Dacosta, chef 3 estrellas Michelín, nos emplata una receta sobre la disrupción gastronómica que diseña las formas de interactuar con el mundo y cocina la belleza. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>

Algunos pensamientos sobre el diseño

Pepe Cruz, diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, razona sobre el auténtico “compromiso patriótico” con la buena cultura de proyecto sobre quiénes somos a partir del diseño de Cruz Novillo. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>

Hábitats saludables

Pepe Cosín, diseñador de interiores, aborda aquellos distinguidos y atractivos hábitats saludables que, desde dentro hacia fuera, disipan las fronteras entre arquitectura e interiorismo. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>

El diseño

Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010, reflexiona sobre su labor de diseñador gráfico a lo largo de todos estos años de profesión. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Leer Más >>
Colección Lonja del Pescado de Alicante

Un colección industrial de silencios, distancias y faranoas queer en la Lonja del Pescado de Alicante

La Sala Municipal de exposiciones La Lonja del Pescado de Alicante exhibe, hasta el 4 de septiembre, las diez obras adquiridas por parte del Ayuntamiento de Alicante y que pasarían a estar incluidas en la Colección Municipal. Con los artistas Aurelia Masanet, Aurelio Ayela, Jesús Zuazo, Antonio Alcaraz, Luisa Pastor, Susana Guerrero, Miguel Bañuls, Ana Esteve Reig, Daniel García Andújar y el colectivo O.R.G.I.A.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía