![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/04/ORLANDO_11_Kori-Ceballos-1.jpg)
‘RARA&INVERTIDA’: las nuevas voces del cine ‘queer’ se citan en la UPV
RARA&INVERTIDA, jordanas sobre cine queer, se presenta el próximo 6 y 7 de mayo en el Auditorio Alfons Roig y en la Sala Azul de la Facultat de Bellas Artes de la UPV.
RARA&INVERTIDA, jordanas sobre cine queer, se presenta el próximo 6 y 7 de mayo en el Auditorio Alfons Roig y en la Sala Azul de la Facultat de Bellas Artes de la UPV.
Los Cines Lys de València acogieron el preestreno de ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen, que verá su estreno en salas comerciales el 10 de mayo y en la que el director norteamericano de origen danés explora, a través del western, las vicisitudes de una mujer fuerte y enérgica en el desabrido oeste del San Francisco de 1860.
‘La casa’ es el testimonio de la historia familiar de Paco Roca, cuya novela gráfica se estrena en salas adaptada por el cineasta Álex Montoya. Un filme que pone en valor los lugares de la infancia, los recuerdos y la memoria, el perecer de los objetos y su renacimiento, la vejez y el legado familiar.
La Rambleta de València abre de nuevo su ‘Telón Bizarro’, el viernes 3 de mayo, con una sesión de cine acompañada de ‘performance’ protagonizada por ‘Freaks’ (1932), de Tod Browning. Una producción legendaria que pone el foco en la diversidad y en una historia cargada de moralidad que sigue conmoviendo e impresionando a cada nueva generación de espectadores.
Gastón Duprat, creador de series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas Artes’, ha pasado por el festival LABdeseries de València para sostener un encuentro con el público, al tiempo que se proyectaban sus éxitos más recientes. En esta entrevista cuenta algunos de los pormenores de su trabajo y la situación del sector audiovisual.
‘Mamífera’, cuarto largometraje de Liliana Torres, aborda la cuestión de la maternidad desde el punto de vista de las dudas que genera la interrupción o no del embarazo en una pareja, encarnada por María Rodríguez Soto y Enric Auquer.
Alice Rohrwacher presenta en ‘La quimera’, su cuarto largometraje, la extraña alianza que se establece entre el espolio de antiguas tumbas y la exploración de yacimientos arqueológicos con vistas a una vida mejor repleta de claroscuros.
Tal y como José Antonio Vidal Castaño revela en su libro póstumo ’13 Kubrick Street: Una visita privada’, su fascinación por el genio indescifrable de Stanley Kubrick comienza cuando ve por primera vez ‘Atraco perfecto’ en un cine de verano de València. Una película que lo tiene todo, “excepto la estúpida perfección absoluta, de ahí su atractivo”.
El Centre Carme de València inicia el ciclo ‘CCClaves: Encuentros con los imprescindibles del cine español’ que abre el sábado 27 abril (18.00h) Santiago Segura, y cuyas sesiones estarán dirigidas por Rafael Maluenda, ex director de Cinema Jove y creador del Berlanga Film Museum.
El director sueco Levan Akin, tras su reconocida y premiada ‘And then we danced’, se sumerge en el universo ‘queer’ de Estambul en su reciente película ‘Crossing’, en la que el baile juega un importante papel, al igual que los gatos.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume