Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Audiovisual

Happiness

Kazajistán seduce a Cinema Jove

Cinema Jove presenta las secciones oficiales de largometrajes, cortos y webseries, destacando la presencia de dos películas de Kazajistán, país que participa por primera vez en el Festival de Cine de València, en un certamen que ha seleccionado 9 largos, 57 cortos y 11 webseries de más de 20 nacionalidades.

Leer Más >>

¿Hay todavía lugar para los vaqueros del lejano western?

El western ha sido un género sumamente relevante desde los primeros pasos de la vida del cine. En fechas tan tempranas como 1903 ubicamos el primer film de este género: ‘Asalto y robo de un tren’ de Edwin Porter, el cual abrió un sinfín de posibilidades y una vasta imaginería que ya tenía sus precedentes en la fotografía y la literatura.

Leer Más >>

De cerca y en corto: la nostalgia como terapia audiovisual en Radio City

La oportunidad que suponen los festivales como el de Radio City se vuelve a hacer plausible en esta sección, donde convergen cortos que no tendrían cabida en el circuito comercial del consumo masivo. Tal es del caso de ‘Saudade’, de Alberto Adsuara; ‘Culminación’, de Nastya Almina y Pablo Quevedo; ‘Las heridas de mi casa’, de Claudia Estrada; y ‘Heurtebise’, de Octavio Guerra y Elisa Torres.

Leer Más >>
Alcarràs

Las traductoras de ‘Alcarràs’

La agencia valenciana bbo ha realizado los subtítulos y traducciones para el doblaje en varios idiomas del exitoso filme ‘Alcarràs’, de Carla Simón, donde se rinde homenaje a la agricultura tradicional en una comarca de Cataluña.

Leer Más >>
Ibon Cormenzana

Ibon Cormenzana (director de ‘Culpa’ y ‘La cima’): «Para mí la naturaleza siempre ha significado un método de cura, un medio sanador en lo espiritual»

La naturaleza puede eclosionar como reto, a modo de pétrea promesa con la que resarcirse de un quebranto (‘La cima’), o transmutar en valva en la que refugiarse de cuanto se ha necesitado dejar atrás y que, en cambio, prosigue palpitante en la deriva sicológica (‘Culpa’). Dos singularísimos filmes con los que el cineasta Ibon Cormenzana (Bilbao, 1972) protagoniza la primavera de estrenos de la cartelera española.

Leer Más >>
La amiga estupenda

‘La amiga estupenda’: del barrio nunca se escapa

La periodista y novelista Mireia Corachán se hace eco de la serie ‘La amiga estupenda’, creada por Saverio Costanzo para HBO, RAI y TIMvision, a partir de la primera novela de la saga ‘Dos amigas’, de la autora italiana Elena Ferrante, y que consta de cuatro temporadas de ocho episodios cada una, estrenada el 18 de noviembre de 2018 en HBO.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía