
10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto
De ‘Los amigos de Peter’ y ‘Plácido’ a ‘El apartamento’. 10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto, los ecos de villancicos y las largas digestiones.
De ‘Los amigos de Peter’ y ‘Plácido’ a ‘El apartamento’. 10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto, los ecos de villancicos y las largas digestiones.
El Ayuntamiento de Valencia y Cultur Plaza han organizado sendas mesas de encuentro en el Hotel SH Valencia el jueves 16 de diciembre para hablar de los Goya y del cine de Berlanga, con diferentes representantes del mundo audiovisual.
Rodrigo Cortés se mete en un gueto de Varsovia, tras la ocupación nazi de Polonia en 1940, para contarnos una historia de amor al límite y de la importancia del teatro, y por extensión del acto creativo, en nuestras vidas incluso en las circunstancias más adversas.
Un trayecto cinematográfico por las sábanas blancas del celuloide que separan a Claudette Colbert y a Clark Gable en ‘Sucedió una noche’; dan un paso adelante en cómo contar, o sugerir, el erotismo a través del tejio en ‘Rebecca’; y cuentan amores que se guardan entre algodones y penumbras en ‘Una jornada particular’.
Alberto Adsuara recrea en ‘Saudade’, cortometraje recientemente presentado en Veles e Vents de Valencia, el sueño reiterativo de una mujer que se desdobla en busca de cierto hombre esquivo.
Nace en Valencia la primera generadora de contenidos de ficción para el sector audiovisual, bajo el nombre de Collverd, integrado por David Pascual, Sergio Hernández, Borja Navarro y Borja Vizcaíno, a modo de laboratorio de sueños de ficción.
La Cabina, Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, ha acogido en su sección de No-ficción la película de Myleine Guiard-Schmid ‘Histories d’entrejambes’, donde la directora muestra una visión del parto más cercana al placer que a la angustia asociada a tan vital experiencia humana.
Guillermina Royo-Villanova, autora del ensayo ‘Tamaño natural. El erotismo berlanguiano’, reflexionará en SINDOKMA Festival del Libro, en compañía de la ensayista Manuela Partearroyo y del cineasta Rafael Maluenda, acerca de la mujer en la filmografía de Berlanga. ‘La mujer y Berlanga’, actividad organizada por la comisión del Año Berlanga del Ayuntamiento de València, tendrá lugar el sábado 27 de noviembre, a las 18:00, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau.
La Filmoteca de València y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España montan unos ‘Diálogos berlanguianos’ para establecer vinculaciones entre el cine de Berlanga y el de otros cineastas españoles afines.
El actor José Sacristán inaugura el jueves 18 de noviembre, junto a José Luis Berlanga, el Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval’ dedicado a la reflexión sobre el universo fílmico del director de ‘Plácido’, que acoge el Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera. En esta entrevista para la Cátedra Berlanga habla, entre otras cosas, de su experiencia con el autor de ‘La vaquilla’, filme en el que participó.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume