![Catedral](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/08/IMG_2157.jpg)
La catedral y la chispa
Rafael Maluenda escribe en torno al cineasta Orson Welles para reflexionar acerca de la autoría, la imagen y la chispa de la creación, en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.
Rafael Maluenda escribe en torno al cineasta Orson Welles para reflexionar acerca de la autoría, la imagen y la chispa de la creación, en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.
La ‘Filmoteca d’estiu’ estrena su edición 2020 con la proyección de la película de Pedro Almodóvar ‘Dolor y gloria’ que forma parte del ciclo ‘Cosecha de premios’ que cada año recupera para los espectadores los filmes ganadores en los principales premios de cine (Oscar, Goya, Premios Cine Europeo o del Audiovisual Valenciano).
Entrevista con la cineasta Dácil Manrique de Lara con motivo del estreno de ‘El último arquero’, largometraje documental sobre la figura de su abuelo, el pintor grancanario Alberto Manrique.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha presentado la edición de 2020 de la Filmoteca d’estiu que celebrará del 30 de julio al 31 de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València. La programación está formada per 13 largos y dos cortos.
Atlàntida Film Fest ultima los preparativos de su 10ª edición, que tendrá lugar en Palma, sede física por quinto año consecutivo, del 27 de julio al 2 de agosto, y en Filmin desde el 27 de julio hasta el 27 de agosto.
Ganadores de DocuVir.20, certamen de cortometrajes online sobre el confinamiento convocado por La Nau de la Universitat de València y la Fundación General de la Universitat, y lanzado el pasado abril sobre la COVID-19.
Cultura de la Generalitat inicia la programación de la propuesta ‘Oh! La cultura’, mediante el Institut Valencià de Cultura. El inicio será el miércoles 22 de julio con una noche de cine valenciano en Castelló y Alicante. Las proyecciones tendrán lugar en el claustro del Museu de Belles Arts de Castelló y en la Casa Mediterráneo de Alicante a las 22.00 horas, y la entrada será gratuita.
Daniel Gascó coordina el ciclo de cine ‘¿De qué se ríen en Europa?’ en el Centre del Carme Cultura Contemporània con el que se pretende conocer, o al menos acercarnos, la manera de pensar de nuestros vecinos europeos a través de sus comedias más sorprendentes y, en muchos casos, inéditas en España.
El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge un ciclo de cine coordinado por Daniel Gascó bajo el título de ‘¿De qué se ríen en Europa?’ con un total de 21 películas de 12 países europeos, 16 de ellas inéditas en España.
El documental ‘Animales por el camino de en medio’, de Manuel Galipienso, producido por Oceánica y distribuido por Jaibo Films, da una visión lo más imparcial posible sobre el trato que reciben en España.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume