L’ETNO: contra las frivolidades del ‘ecopostureo’ museográfico y a favor de su relevancia patrimonial

L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia, acogió unas jornadas sobre ‘Sostenibilidad, museos y patrimonio cultural’, en las que diversos profesionales de la cultura plantearon la necesidad de romper con los mitos y frivolidades de los museos, para subrayar su relevancia social, económica y medioambiental.
El blanco perpetuo de Rafael Armengol: una acción revolucionaria en Galería Thema

Las obras de Rafael Armengol expuestas en Galería Thema, bajo el título ‘Blanc’ y el comisariado de Ricard Silvestre, son un trozo de lo dionisíaco pasado por el filtro de la pulcritud, en una declinación purista de lo trágico y lo sublime del destino de Schiller. “¿Acaso es él el pintor vivo más grande de España?”.
Gemma Alpuente: guerra de color para tiempos radicales en Shiras Galería

Llevo un tiempo siendo testigo privilegiado de la investigación de Gemma Alpuente, en su estudio, en exposiciones y en las redes, donde desvela su proceso de creación, los secretos y códigos de su leguaje en un acto de transparencia en estos tiempos confusos del metaverso.