Lorenzo Donvito: “El MUV! 2025 es posible gracias a que nosotros hacemos barrio, creamos red y trabajamos con espacios amigos”

MUV! arranca su séptima edición los días 21 y 22 de febrero para ponerle ritmo al barrio Cabanyal y nos propone disfrutar de la fusión de distintos estilos para adentrarnos y descubrir espacios desconocidos.
Julieta XLF: “Hay personas en situación vulnerable a las que encontrarse mi trabajo en la calle las ha empoderado”

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en el vestíbulo del museo la obra de Julieta XLF titulada ‘Traslúcidas’ con motivo de la celebración cada 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Francis Montesinos: “La moda nace para morir y el arte nace para existir”

El Centre del Carme de València llamó al encuentro al prolífico diseñador valenciano Francis Montesinos, quien acudió con todo un ajuar histórico que nos permitió hacer un recorrido por su trayectoria artística y vital. Entre telas, fotografías, diseños y libros, acompañado de Quique López, el diseñador respondía a un compendio de hitos: aquellos que habían marcado su carrera profesional.
‘Los años nuevos’, de Rodrigo Sorogoyen: ¿el asidero generacional que andábamos buscando?

‘Los años nuevos’ representa a una generación cuya imagen en pantalla muchos ya comenzábamos a echar en falta. Los ‘millennials’ han podido, al fin, asumir una mirada externa sobre aquello que ha resultado ser su vida: una realidad marcada por la inestabilidad donde no todos han sido capaces de encontrar asilo.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
Lucas Escobedo, director de ‘Farra’: “Tenemos una imagen del teatro clásico como un arte elitista, pero esto no es así”

Una ‘Farra’ en el Teatre Principal. La Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía alicantina Lucas Escobedo, de la mano del IVC y el Escalante, nos invitan a su fiesta con grandes autores del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas y María Díaz.
Lauren Moffatt concita en Bombas Gens arte, arquitectura y tecnología inmersiva

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals formuló, el pasado 22 de octubre, una experiencia inmersiva junto a un ‘open talk’ dentro de la programación del VI Open House Valencia, en la que se expuso la pieza ‘De/Composition’, de la artista australiana Lauren Moffatt.
Giovanna Ribes (Programa Atenea de Dona i Cinema): “Tenemos una obligación: cambiar el paradigma”

El Colegio Mayor Rector Peset acogió la presentación de la sexta edición del Programa Atenea, promovido por la Asociación Dona i Cinema y coordinado por Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, con seis proyectos de ficción, animación y documental. Una oportunidad para las jóvenes estudiantes interesadas en el cine que incluye tutorías personalizadas sobre la industria cinematográfica.
Así suenan Cien Galgos, la banda que espera poder ser “todo lo que no podía tener”

Llega la estampida de Cien Galgos, una banda que arrasa el prado, con el lanzamiento de su primer single, ‘Espero poder’. Un ‘power’ trío formado por Samuel Escribano (guitarra y voz), Manolo Sánchez (batería) y Alba Pla (bajo) que se mueve entre el ‘alt rock’ y el ‘art punk’.
Truenorayo Fest, una estampa vívida de colectividad en su undécima edición

El pasado fin de semana en La Mutant tuvo lugar el XI Truenorayo Fest, un festival caracterizado por la buena música, la perspectiva de género y los cuidados. La programación, protagonizada por La Plata, El Buen Hijo o Melenas, presentaba una cohesión que parecía haber sido estudiada al milímetro.