El CLEC demuestra que un mundo mejor es posible y no tan solo un sueño colectivo

La quinta edición del CLEC Fashion Festival ha llegado no solo con muchísimo glamour, sino con toda una vinculación con el entorno y el planeta digna de mención. El concepto ‘Metanoia’ arrasó en unas pasarelas que revelaban cómo la sostenibilidad puede ser otro pilar fundamental dentro de la moda.
El CLEC se viste de verde

“CLEC sigue haciendo hincapié en la sostenibilidad y la moda de autor”, afirma el diseñador Miquel Suay, responsable de un festival que celebra su quinta edición, el 20 y 21 de septiembre en el Hemisfèric de València, cambiando el azul y gris glacial por un verde sostenible que exhorta, desde las pasarelas, al activismo medioambiental.
Confesiones de una noche de verano. Cultos y bronceados (XIX)

Mi segundo lugar para no pensar este verano ha sido ‘Dirty Dancing’, una de mis películas favoritas. La distancia cultural es inmensa, pero no puedo evitar fantasear con la idea de que salen de la pantalla como en ‘La rosa púrpura del Cairo’ y se presentan en cualquier verbena de mi pueblo. ¿Podrían los personajes resistirse al perreo? ¿Qué pasaría si sonase ‘Hungry eyes’?
Agustín Fernández Mallo: “Puedo afirmar que la muerte no existe”

La Libreria Ramon Llull de València acogió la presentación de la última novela de Agustín Fernández Mallo, ‘Madre de corazón atómico’ (Seix Barral), en la que el escritor se sumerge en la muerte de su padre hasta adquirir la conciencia de que el fin de la vida es un asunto de fuerte carga simbólica.
Jorge Ilegal: “El ‘rock and roll’ tiene dientes y algunos sabemos usarlos”

En el marco del Festival Fronteras, Jorge Ilegal recaló en València incendiándolo todo. “Lo bello es combatir, aunque pierdas la batalla. Los verdaderos héroes están condenados a fracasar”, confiesa quien incitaba con su “levántate y lucha”, tal vez porque “el rock es una toxina”, un fármaco sonoro realmente beneficioso como muchos deportes de masas.
Rocío Márquez y Elvira Lindo: claves para la creación desde la escucha en el Festival Fronteras

Bajo el título ‘Aires de pueblo’, el Festival Fronteras concitó en Les Arts de València a Elvira Lindo y Rocío Márquez para propiciar un diálogo moderado por Jesús Ruiz Mantilla, director artístico del festival, quien destacó la concepción de la cultura como un lugar de encuentro. Un nexo a partir del que la novelista y la cantaora conversaron sobre la emocionalidad y la naturaleza dispar de sus procesos artísticos respectivos.
Eugenia Boscá: “En un mundo acelerado, ‘Lo importante es el lanzamiento’ nos obliga a posar la mirada en los detalles más cotidianos”

Estudio 64 de València acoge ‘Lo importante es el lanzamiento’, de Eugenia Boscá, una exposición en la que la artista juega con diversos objetos cotidianos para transformarlos en piezas cerámicas con las que vindicar la incorporación del costumbrismo en la creación artística.
Cordula Hesselbarth: “No quiero hacer una reproducción, sino que me pregunto qué hay detras, cómo funcionan las leyes físicas”

Cordula Hesselbarth exhibe en MomentoLux ‘Schwebstoffe. Sustancias flotantes’. Una instalación en la que la artista alemana combina las construcciones orgánicas de la naturaleza con el diseño, generando un bosque artificial donde la luz se cuela solo cuando mira el espectador.
Javier de Andrés y Quique Medina (‘Concerts al Veles’): “Por la mañana y al aire libre es escuchar música de manera diferente”

Veles e Vents acoge cada sábado por la mañana ‘Concerts al Veles’, un programa de conciertos al aire libre en La Marina de València, gracias a la suma de fuerzas de Quique Medina (Agència Districte), Javier de Andrés (La Sucursal) y Cervezas Águila.