Raquel Meller, la exaltación del dolor y la gloria

El cuadro titulado ‘Raquel Meller’, pintado por Joaquín Sorolla en 1918, expresa algo más que la belleza del rostro de la estrella aragonesa Francisca Marqués López, conocida artísticamente como La bella Raquel o Raquel Meller. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
‘Un amor’ (Isabel Coixet) o, más precisamente, el fracaso del amor

Isabel Coixet lleva a la gran pantalla la novela de Sara Mesa ‘Un amor’, protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian, quienes mantienen una turbia relación plena de inquietantes sombras surgidas del pasado, en el marco de un áspero pueblo rural.
‘El pequeño ladrón’, de Nuria Cidoncha, rememora ‘El niño que robó un millón’, película rodada en Valencia en 1960

Nuria Cidoncha dirige el proyecto documental ‘El pequeño ladrón’, iniciado en la Sala Berlanga de la Filmoteca de Valencia y que pretende rememorar la película ‘El niño que robó un millón’, de Charles Crichton, rodada en escenarios de Valencia en 1960.
Carmen Calvo se apasiona por Picasso

La Casa de Velázquez de Madrid reúne a tres grandes de la pintura para que dialoguen entre sí en la exposición doblemente articulada ‘Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… Carmen Calvo’, esta última mostrando un recopilatorio de su serie ‘El tiempo que apasiona’.
‘Cerrar los ojos’ (Víctor Erice): la mirada del Otro

‘Cerrar los ojos’, la última película del excepcional director Víctor Erice, es un elogio al cine. A esa esencia de todo arte de intentar dar sentido a la angustia vital de la existencia humana. De compensar las heridas del alma –o, si se prefiere, de la psique-.
‘Bull Run’ (Ana Ramón Rubio): Un documental sobre la versatilidad del dinero y del amor

La directora Ana Ramón Rubio narra en ‘Bull Run’ su experiencia personal en el mundo de las criptomonedas, su adicción y las consecuencias que este hecho tuvo en su propia vida amorosa.
Juan Muñoz muestra la extrañeza y otredad del ser humano en ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’

La Sala Alcalá 31 de Madrid acoge una selección de obras de Juan Muñoz bajo el elocuente título de ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’, tomándolo prestado de un verso de la poeta rusa Anna Ajmátova, para subrayar la extrañeza y otredad que hay en todo ser humano.
‘El espíritu de la colmena’ (Víctor Erice): 50 años de aquella mirada poética y universal acerca de los orígenes

Con motivo de los 50 años del estreno del primer largometraje de Víctor Erice, ‘El espíritu de la colmena’ (1973), que coincide con su última película, ‘Cerrar los ojos’, presentada en el Festival de Cannes, procuramos una mirada reflexiva sobre su ópera prima.
Lucia Tallová: velos y desvelos sobre el cuerpo femenino

La galería Francis Boeske Projects presentó en la reciente feria Art on Paper de Ámsterdam la obra de la artista eslovaca Lucia Tallová, quien mediante el collage explora los desvelos del cuerpo femenino.
‘Conmigo no cuentes’, de Pepe Reig, versus cuenta conmigo para celebrar la vida

La Librería El Imperio de València acoge el viernes 3 de marzo la presentación de ‘Conmigo no cuentes (aproximadamente 100 relatos)’, de Pepe Reig Cruañes, que correrá a cargo de Fran Sanz, Begoña Siles, Mila Rodero y el propio autor.