‘¡Chakapum!’: ‘ventilador’ rumbero contra el calor

‘¡Chakapum!’, un vibrante recorrido de dos horas por las raíces y la evolución de la rumba, como homenaje a un estilo de música y danza multicultural, inicia esta semana la refrescante programación de verano del Teatro Olympia.
Julio Llamazares: «Hablo de la necesidad de escribir y de las vidas secretas de los otros»

‘Vagalume’, que significa luciérnaga en gallego y portugués, es el título de la última novela de Julio Llamazares, en la que el escritor leonés explora la trastienda de la creación literaria en un relato de atmósfera crepuscular que se desarrolla en una ciudad imaginaria del interior.
Victoria Salvador: «Lo más maravilloso del teatro es el trabajo en equipo»

Victoria Salvador recibe el Premi Narcís en reconocimiento por su trayectoria profesional que cada año otorga la Associació d’Actors i Actrius Professionals Valencians (AAPV) y que la actriz considera asociado a su estrecha relación con el teatro como “historia de amor”.
‘Dinero’: la sátira sobre el vil metal que actualiza a Aristófanes en Sala Russafa

La crítica feroz a la obsesión del hombre por acumular riquezas es el tema de una comedia de Aristófanes, ‘Pluto’, que Iria Márquez ha versionado y dirigido con el título ‘Dinero’ en el montaje fin de curso del II Taller de Teatro Clásico de Sala Russafa.
Festival Al Crepuscle: Sócrates desembarca en Sagunto

Festival Al Crepuscle: la Companyia Hongaresa de Teatre y el Ayuntamiento de Sagunto proponen la tentación irresistible de disfrutar del teatro y de la música al atardecer y frente al mar en un enclave de peculiar belleza ‘dramática’ con vistas al Marjal del moro y la sierra Calderona.
Paco Cerdà: «No se entiende el 14 de abril desde una óptica centralista»

El Premio de la Crítica Literaria Valenciana en modalidad ensayo recayó en ’14 de abril’ (II Premio de No Ficción Libros del Asteroide), de Paco Cerdà, en el que reconstruye con detalle de orfebrería literaria esa jornada histórica dando voz a un coro de protagonistas desde el Rey Alfonso XIII a las víctimas mortales de aquella convulsa jornada.
Mikel Ángel Toledo i Banyuls: «El Rey Lobo fue un formidable escudo protector contra los almohades»

En ‘La furia del Sharq’, con rigor documental y atractivo estético mediante viñetas elaboradas a mano, Mikel Ángel Toledo i Banyuls da un paso más en la recuperación de una figura histórica olvidada, la del llamado Rey Lobo, que gobernó entre 1147 y 1172.
‘Elisa y Marcela’ (A Panadaría): amor lésbico a la fuga

La compañía gallega A Panadaría presenta en La Rambleta una multipremiada comedia musical que relata en clave politica y reivindicativa las aventuras de Elvira y Marcela, dos maestras que llegaron a casarse a principos del pasado siglo en A Coruña y luego se vieron obligadas a exilarse.
Rosa Ribas: “La familia puede proteger del mismo modo que nos puede destruir”

Bel Carrasco entrevista a Rosa Ribas con motivo de la publicación de ‘Nuestros muertos’ (Tusquets), tercer título de su serie sobre la agencia de detectives de la familia Hernández del barrio barcelonés de Sant Andreu.
Eusebio Calonge: «Lo importante es expresar lo oculto en el corazón del hombre»

‘Manual de instrucciones para armar un sueño’ en el Teatre El Musical de València. La despedida de un actor de los escenarios es el punto del que parte Eusebio Calonge, dramaturgo de la veterana compañía La Zaranda, para ofrecer una reflexión sobre el papel esencial del intérprete y el teatro capaz de transmitir el sentido crítico a través de las emociones.