Magüi Mira (‘Malditos tacones’): “El oscurantismo es un caldo de cultivo que nutre al poder”

A partir del encuentro de dos mujeres que disfrutan de un elevado estatus conseguido por diferentes vías, Ignacio Amestoy reivindica en ‘Malditos Tacones’, dirigida por Magüi Mira en el Teatre Talia, la transparencia tanto en el ámbito público como en el privado para conjurar el peligro de que las clases altas de la sociedad mantengan sus privilegios generación tras generación.
Presos políticos y evasión erótica, en la colección de Rafael Solaz

La rica colección bibliográfica de Rafael Solaz nutre dos exposiciones en La Nau de contenido y diseño muy contrastado: una sobre la memoria de los presos políticos del primer franquismo y otra en torno a la cultura sicalíptica surgida en el primer tercio del siglo XX que usa el cuerpo de la mujer como objeto de deseo y consumo.
Ana Labordeta (‘Camino al zoo’): “Albee amaba al ser humano, pero era muy crítico con la sociedad”

‘Camino al zoo’ en el Teatro Olympia. Fernando Tejero, Ana Labordeta y Dani Muriel interpretan una versión de la obra de Edward Albee, realizada por Juan Carlos Rubio y Bernardo Rico, en la que se funden el primer y último texto que el célebre dramaturgo estadounidense escribió.
Fermín Fernández, fundador de Yllana: “Siempre nos ha atraído el humor negro”

Con su inconfundible gestualidad de clown canalla y la energía de siempre, la veterana compañía de teatro de humor gestual Yllana ofrece en La Rambleta ‘Baby War’, un provocador y satírico alegato contra las guerras enfatizando lo que tienen de absurdo, demencial y cruel.
Vicent Molins: “Si una ciudad es solo una marca, deja de ser ciudad”

¿Ciudades amigables o ciudades escaparate? El geólogo y periodista valenciano Vicent Molins analiza en ‘Ciudad Clickbait’ (Barlin Libros, 2025) la radical metamorfosis que han experimentado muchas capitales españolas como consecuencia del turismo de masas, con graves efectos negativos para sus habitantes como el escandaloso incremento de los alquileres.
‘L’Esplai Oscil.lant’ (Rambleta): los recreos son para bailar

Rambleta ofrece un espectáculo gratuito de danza inclusiva en el que interviene medio centenar de alumnos con discapacidades y sin ellas de cuatro centros de educación especial dentro del proyecto ‘L’Esplai Oscil.lant’ realizado a lo largo de seis meses por Frágiles Danza.
Rafa Cruz (La Màquina): “Las canciones de La Carrà son un antídoto para el ambiente social opresivo que recrea la obra”

La Màquina estrena ‘Doña Rosita la soltera con algún verso de La Carrà’, un montaje dirigido por Rafa Cruz e interpretado por Gretel Stuyck con música en directo que funde el clásico de Lorca con los desenfadados temas más populares de la diva italiana.
Pepón Nieto: “Equivocarse no es sinónimo de fracaso, sino de aprendizaje”

La divertida adaptación de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare, realizada por Albert Boronat y Andrés Lima y protagonizada por Pepón Nieto junto a otros grandes cinco actores, culmina su exitosa gira por España en el Teatro Olympia de València hasta el 26 de enero.
Toni Agustí y Amparo Fernández (‘Kassandra’): “El optimismo es un pilar de nuestro personaje”

El Teatre Micalet estrena ‘Kassandra’, un texto de Sergio Blanco dirigido por Toni Agustí e interpretado por Amparo Fernández. Un intenso monólogo en inglés roto que pone en la boca de una migrante transexual la historia del mito clásico contada por Eurípides y Esquilo.
‘El juego del calamar 2’, un retrato desolador del hombre como esclavo del vil metal

Calamares en su tinta de sangre. La segunda temporada de la exitosa serie coreana ‘El juego del calamar’ mantiene un nivel de ritmo e intriga similar a la primera, pero se confirma como un producto de puro entretenimiento que renuncia a ahondar en las cuestiones de calado que plantea.