Escritores en su tinta: manías, filias y fobias del autor ante el teclado

La soledad de autor ante el teclado: manías, fobias, filias, amuletos y fetiches de los narradores de ayer y de hoy. Los escritores Pilar Pedraza, Vicente Muñoz Puelles, Isabel Barceló, Bárbara Blasco y Sebastián Roa invitan a MAKMA a visitar su santasantórum.
Comedia y mucho más en Rambleta, Russafa, La Máquina y Talia

Teatro a la carta: Rambleta, Sala Russafa, La Máquina y Talia ofrecen cuatro propuestas escénicas en clave de humor que hacen reflexionar sobre la incomunicación de la pareja y la crisis de los cuarenta.
José Ovejero: “Toda memoria individual es un fragmento de historia social”

José Ovejero desarrolla el arte de contar la propia vida en ‘Mientras estamos muertos’ (Editorial Páginas de Espuma), un experimento narrativo con morfología de novela edificado, entre la memoria y la ficción, a base de tiernos y furiosos destellos que se ensartan, como las cuentas de un collar, en el mismo hilo de lo cotidiano.
Enrique Herreras: «La posverdad es uno de los enemigos actuales de la democracia»

Enrique Herreras recibe el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 por su ensayo ‘Lo que la posverdad esconde’, con el que analiza en profundidad los efectos perversos de la posverdad y su impacto sobre la opinión pública y los medios de comunicación.
El Festival Circuito Bucles celebra su décimo aniversario a ritmo de ‘beat & tecno’

El Festival Circuito Bucles celebra su décimo aniversario integrando la danza en la sociedad, a través de un formato y propuestas alternativas. Una edición que, bajo el lema ‘The Beat’, concita a 222 compañías: 158 valencianas, 54 nacionales y 10 internacionales.
‘Uncensored’, de Josep Escuin: pezones prohibidos (si son de mujer)

Una exposición de cuarenta fotos eróticas de Josep Escuin, algunas de ellas censuradas por Facebook e Instagram, plantea en la Librería Railowsky una reflexión sobre los límites que imponen las redes sociales a la libertad de expresión y creación.
Virginia Woolf: esencia feminista en el Teatro Talía

Clara Sanchis y María Ruiz regresan al Teatro Talía con ‘Una habitación propia’, tras una exitosa gira de cinco años por España. Un monólogo acompañado por la música de J.S. Bach que recrea la famosa conferencia que pronunció la escritora inglesa ante las universitarias de Cambridge.
Lina Vila: «Las campañas sociales me generan una sensación de utilidad»

Lina Vila, segunda participante en el evento ‘València se ilustra y se diseña’ programado por Espai Rambleta, presenta tres diseños orientados a la infancia, recursos educativos con soluciones gráficas que muestran de una forma diferente y divertida la esencia y características de Castellón, València y Alicante.
Bestreta: estrellas de cine por unas horas

La ilusión de vivir un rodaje desde dentro lleva a miles de amantes del séptimo arte a ofrecerse como figurantes. La agencia valenciana Bestreta, que ha intervenido en los castings de ‘Llenos de gracia’, ‘El Agua’, ‘La Ruta’ y ‘Zero’, cuenta con un registro de unas 10.000 personas de todos los perfiles y edades.
Raquel Bada (Bamba Editorial), al rescate de Elena Quiroga

Nacen dos nuevas editoriales valencianas: Bamba Editorial, que inicia la recuperación de la obra olvidada de Elena Quiroga con la publicación en octubre de su primera novela, ‘Tristura’, a la que seguirán dos más, además de sendos libros sobre Zelda Fitzgerald y Sylvia Plath, y La Magnífica, centrada en historias fantásticas y de aventuras.