Javier Navarro: «La sátira es el más fenomenal e intuitivo mecanismo de deconstrucción»

Javier Navarro relata, en ‘La Pasión según Diodoro (Auge y caída del Gran Delfín)’ (Che books, 2022), la segunda venida de Cristo en plena pandemia, según uno de sus discípulos, Diodoro: un texto satírico y burlesco sobre la obsesión del hombre por ser salvado y el pánico apocalíptico.
Alberto Barrera: «Mi trabajo es arropar al equipo, hacer que se sienta cómodo»

Alberto Barrera, regidor, auxiliar de producción, localizador de escenarios: 30 años y 100 películas con los mejores directores españoles detrás de la cámara haciendo que los rodajes transcurran como la seda.
Rebeca Plana: «El arte abstracto es infinito»

La artista valenciana Rebeca Plana, dentro de un proyecto de la galería madrileña Álvaro Alcázar, presenta doce obras en Artesantander, Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra su 30ª edición hasta el 20 de julio.
Mar Benegas (Jaleo): «La lectura obligada es el peor enemigo de los libros»

Festival Jaleo, unas jornadas entre lúdicas y formativas que reúnen en Valencia a 200 mediadores de la lectura infantil y juvenil, que del 12 al 15 de julio tienen lugar en la Biblioteca Valenciana con ponencias, talleres y una Jam Poética infantil.
Andrés Neuman: “Temo morirme antes de amarlo todo lo que necesite”

Andrés Neuman explora en ‘Umbilical’ (Alfaguara) un nuevo modelo de paternidad en un exquisito poemario dedicado a su hijo Telmo, con interpelaciones llenas de Belleza, sensibilidad y ternura.
Juanjo Oller (Milimbo): «Sin juego no hay cultura»

Juanjo Oller de estudio Milimbo, artífice de la muestra ‘Play with Design’, en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València, una exposición que visibiliza la semejanza entre el proceso de creación de los juegos infantiles y el creativo que sigue el propio diseñador.
Vicente Muñoz Puelles: «Me interesa más el aspecto productivo de la cultura que su consumo»

‘El deseo de ser leído’ (Editorial Pre-Textos): Vicente Muñoz Puelles publica una veintena de relatos que expresan su inmenso amor a los libros y a la literatura, en una entrevista con Bel Carrasco donde desvela algunas de sus decepciones con la cultura valenciana.
Pepe Guinea: «La fotografía se convirtió en un refugio»

Pepe Guinea documenta en una veintena de imágenes su lucha contra un tumor cerebral en la exposición ‘La distancia justa’ que la Librería Railowsky acoge hasta el 9 de septiembre, en una mezcla de arte y resiliencia.
Escena Erasmus: teatro en ruta juvenil contra las guerras

Escena Erasmus, creado y dirigido por CRIT Companyia de Teatre y promovido y financiado por la Universitat de València, inicia su gira estival con ‘El desig de la joventut’, una obra que aborda los anhelos juveniles a través de temas de radical actualidad como la guerra de Ucrania, la dependencia virtual, el cambio climático, la implicación política o la manera de entender la sexualidad.
Jerónimo Cornelles (‘La caravana de les flors’): «Nos hemos hecho un homenaje. Nos los merecemos»

Ocho artistas del colectivo LGTBIQ+ forman el elenco de ‘La caravana de les flors’, bajo la dirección de Jerónimo Cornelles. Una obra reivindicativa que recala el claustro del Monasterio de San Miguel de los Reyes, hasta el domingo 12 de junio, con la que componer un viaje apasionante y plural al calor del recuerdo de ‘La Barraca’, de Federico García Lorca.