‘El diablo cojuelo’: un clásico “muy payaso y muy clásico”

Una versión libre de Juan Mayorga sobre ‘El diablo cojuelo’, de Luis Vélez de Guevara, se estrena este fin de semana en el Teatre Principal de València, bajo la dirección de Ester Nadal, producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Velvet Events.
El Atrapacuentos: relatos para escuchar con calma

El Atrapacuentos, un proyecto de Eva Jiménez y Jesús López-Peláez que, mediante su colección de pódcast ilustrados, pretenden recuperar la magia de los antiguos formatos radiofónicos de ficción adaptados a la tecnología actual.
Cenobia, entre la historia y la leyenda

La Compañía Nacional de Teatro Clásico actualiza la obra de Calderón de la Barca ‘La gran Cenobia’, donde se abordan los vaivenes de la fortuna, los rigores del poder y las grandes incógnitas derivadas de las pasiones amorosas.
María Huertas: «Quería visibilizar a unas mujeres estigmatizadas»

‘Nueve nombres’ (Editorial Temporal), de María Huertas, es un viaje desde el horror manicomial a la cordura, mediante la reunión de una serie de testimonios de un puñado de mujeres despojadas de su identidad y de sus derechos básicos.
Eva Monzón: «Todos estamos condicionados por el grupo»

Eva Monzón explora en su última novela ‘Sombras’ (Editorial Dauro) la manipulación a través del mundo de las sectas, con una prosa dinámica y escenas breves para ir saltando en el espacio y el tiempo.
‘El último Tarzán’: el regreso de un Quijote selvático en clave contemporánea

La Rambleta y Espacio Inestable acogen durante el mes de diciembre el estreno de ‘El último Tarzán’, de la Companyia Hongaresa de Teatre. Una divertida visión contemporánea del buen salvaje escrita por Paco Zarzoso y encabezada por Enric Juezas.
Nacho M. Segarra: «La religión ha condenado la diversidad sexual»

Nacho M. Segarra, Maria Bastarós y Cristina Daura ofrecen en ‘Sexbook. Una historia ilustrada de la sexualidad’ (Editorial Lumen) una visión caleidoscópica de la sexualidad a través de los siglos.
Jacobo Pallarés: «Es un momento crucial para cimentar el futuro»

Salas alternativas en València: una dinámica red en expansión, que celebra del 2 al 27 de diciembre el punto álgido de su XIX Circuito de la Red de Teatros Alternativos en València, con ocho estrenos en cinco salas, al que se han sumado los espacios La Màquina y La Carreta.
Collverd: Un vivero de historias

Nace en Valencia la primera generadora de contenidos de ficción para el sector audiovisual, bajo el nombre de Collverd, integrado por David Pascual, Sergio Hernández, Borja Navarro y Borja Vizcaíno, a modo de laboratorio de sueños de ficción.
Ester Martínez y Lucía Sáez (La SubTerránea): «Todos nos necesitamos unos a otros»

La SubTerránea, compañía teatral abanderada por Ester Martínez y Lucía Sáez, estrena en Sala Russafa Fer-te el sopar i altres delícies’, una tragicomedia dirigida por Paco Zarzoso que, con humor y en tono poético, habla de los cuidados.