Mikel Santiago: «El rock me ayudó a superar una adolescencia tormentosa»

Mikel Santiago regresa a Illumbe con un relato sobre la amistad, la música y el precio del éxito: ‘En plena noche’ (Ediciones B), una novela en la que existe una fructífera relación entre la literatura y el cine.
Juan Gracia Armendáriz: «No se han explorado todas las posibilidades del diario»

‘Fuego amigo. Los restos de la escritura’, de Juan Gracia Armendáriz, editado en Contrabando, es el retrato de un escritor desde dentro de sí mismo, en el que combina el ensayo fragmentario con el diario, fórmula que el autor domina magistralmente utilizada en obras anteriores.
Tonina Saputo arranca la ‘Música al Monestir’ de Cotalba

Tonina Saputo inaugura el 23 de julio el ciclo estival ‘Música al Monestir’ de Sant Jeroni de Cotalba (València), con un programa que rompe moldes tradicionales al ofrecer una menú variado que incluye Funk, soul, jazz, ópera y música clásica, entre otros estilos.
Ilu Ros: «Quería captar eso que tenía Lorca y que nos sigue emocionando»

Ilu Ros se deja embelesar, en voces e imágenes, por el poeta granadino Federico García Lorca en el libro gráfico ‘Federico’ (Lumen), donde fusiona palabras pretéritas con sus expresivos y personalísimos dibujos.
Alfonso Legaz: ¿A quién pertenecen los museos?

Alfonso Legaz reflexiona sobre la realidad museística con su ‘Aufhebung Project’, proyecto multimedia de largo recorrido que se puede contemplar en la Librería Fotogalería Railowsky de València hasta el mes de septiembre.
Men Marías: «A veces hay que hacer daño a tus personajes»

Men Marías ahonda en su novela ‘La última paloma’ (Editorial Planeta) en el dolor físico, un crudo relato negro en ambientado en la Rota de los años cincuenta, visión enfermiza del sexo, el fanatismo y la venganza.
Juan Vergara: «La moral se tambalea en las crisis»

Juan Vergara se revela como narrador con un relato sobre la amistad, el amor, la culpa y la muerte en la novela ‘Hermanos de sangre’ (Editorial Sargantana), una historia sencilla y conmovedora con resonancias de tragedia griega.
Daniel Ruiz: «Mi generación se dejó colar el neoliberalismo más salvaje»

Daniel Ruiz dibuja en ‘Amigos para siempre (Tusquets Editores) un retrato ácido y mordaz con grandes dosis de humor de los cuarentones de hoy, un muestrario de distintos tipos de seres humanos, en el que arremete contra la denominada generación X.
Almudena Sánchez: «Deprimirse significa no desear estar en el mundo»

‘Fármaco’, de Almudena Sánchez (Literatura Random House), transfigura la química alterada del cerebro en arte literario, un viaje de ida y vuelta al fondo de la nada relatado con valentía, honestidad y talento novelístico.
Susana Martín Gijón, Paz Castelló y Mari Carmen Copete: trío de damas noir

Susana Martín Gijón, con ‘Especie’ (Alfaguara), Paz Castelló, con ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ediciones B), y Mari Carmen Copete, con ‘La ciudad mimética’ (Obscura), son tres autoras que exploran diversos matices del género negro.