Andreu Valor: “La sociedad está cada vez más alejada de la lectura y de la reflexión, del deseo de conocer”

El Palau de les Arts de València acoge, el domingo 9 de febrero, un concierto homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés realizado por el cantautor Andreu Valor y que, bajo el título de ‘A mamar tots el versos’, reúne a más de quince colaboraciones, un cuarteto de cuerda y una coral entera llenando el escenario.
Maria Beneyto (‘La dona forta’), reconocida por la AVL como ‘Escriptora de l’any 2025’

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), dentro de su programa de recuperación y reivindicación de autoras valencianas del periodo de posguerra, ha escogido a Maria Beneyto como ‘Escriptora de l’any 2025’ para recuperar y contextualizar su obra.
Jesús Ge (Rimbomba): “El colectivo de poetas escénicos tenemos una tarea pendiente: llegar a los programadores”

El Ciclo de Poesía Viva Rimbomba nacía en marzo de 2021 de la mano del poeta y gestor cultural Jesús Ge. Dada la relevancia del proyecto y a la espera de conocer su porvenir tras la celebración en el TEM de su novena edición, es justo hacer una retrospectiva de la mano de su director artístico, responsable de uno de los mayores motores para situar València en el centro dinámico de la poesía escénica.
Ana Olcina (‘La libertad se toma’): “Viajar sola es entablar un diálogo con una misma”

‘La libertad se toma’ es el debut escénico del Colectivo Soberanas, un colectivo multidisciplinar impulsado por Ana Olcina y María del Plata Bertasi que vierte sobre el escenario del Teatro Círculo de València una reflexión íntima y feminista sobre la experiencia de viajar sola.
La Repetidora en Migrats Dansa: “Entendemos cocrear sin que haya una jerarquía, con mucha escucha y con cuidado”

‘Curarse de espanto’, de la compañía valenciana La Repetidora, es la obra residente que abrió la octava edición del ciclo Migrats Dansa, del Espai Inestable y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. La compañía, ganadora del premio Migrats Dansa 2023, nos presentó su primer montaje largo.
Jesús Ge: “Preferimos celebrar todo lo conquistado por Rimbomba. Tenemos poesía para rato”

Rimbomba pone el punto y final. Después de tres años de actividad reivindicando la poesía como una manifestación escénica, el ciclo de poesía viva, impulsado por Jesús Ge y respaldado por el actual director artístico del Teatre El Musical, Juanma Artigot, celebrará su clausura el próximo domingo 24 de noviembre.
Julia Irango (‘Mamarratxa Attack’): “Me interesa ese espacio de tensión de lo salvaje”

Con el apoyo del Festival Dansa València, la creadora escénica Julia Irango ha dado comienzo a su nuevo proyecto, ‘Mamarratxa Attack’, donde explora el sentido transmutable de la identidad desde una perspectiva queer y de género. Una investigación artística y filosófica en construcción que recala en La Mutant el próximo 20 de noviembre.
Annët Batlles: “La poesía viva es aquella que te pellizca, que te toca por dentro, que te incomoda”

La poeta Annët Batlles ha sigo la ganadora del VI Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, organizado por el Ámbito Cultural de El Corte Inglés y La Piscifactoría Laboratorio de Creación. Tras su paso por el premio y su bellísima presentación en el Museo del Prado, la creadora almeriense asegura sentirse preparada para seguir mostrando esa vulnerabilidad revestida de juego que es su poesía.
La nueva programación de La Mutant pone el foco en las expresiones escénicas más alternativas

Las artes escénicas más transformadoras se concentran esta nueva temporada en La Mutant. El centro de artes vivas de València acoge, hasta enero de 2025, estrenos, nuevos formatos, música, investigación y práctica artística contemporánea.
Heme Brazo: “Quien romantiza los trastornos mentales es quien no los sufre”

Con un contundente “Ruega por nosotros Diazepam” abre su libro Heme Brazo, escritor, editor y músico callejero de origen mexicano y asentado en València que publica su segundo poemario, ‘Un coche violento a punto de tener un terrible accidente’ (Ediciones Contrabando).