Maria Andrés: «En ‘Límit’ expongo mi pánico escénico a través del juego»

La actriz, poeta y payasa Maria Andrés sube al escenario de la Sala Ultramar de València ‘Límit’, su segundo espectáculo, con el deseo de seguir investigando sobre la gestualidad, la poesía visual, el humor y el mundo del clown.
‘Domingo Domingo’ y la deconstrucción del símbolo de la naranja

‘Domingo Domingo’, de Laura García Andreu –documental que inauguró la séptima edición de DocsValència–, recorre el plan de un pequeño agricultor de naranjas: vender la patente de una nueva variedad de mandarina que está cultivando secretamente en su huerto.
‘CCCC Stories’: historias vivas para una nueva museología

‘CCCC Stories’, microserie de ficción de diez capítulos, muestra pequeñas pinceladas de distintas realidades: historias de amor, de amistad, de reencuentro. Historias humanas que se desenvuelven en distintos espacios del Centre del Carme, poniendo en valor la capacidad de los centros de arte para convocarnos y que la vida suceda dentro de ellos.
María Ovelar: «Cuando recito, revivo. Me gusta visualizar las palabras y ahí es cuando sucede la catarsis»

La poeta, periodista y traductora María Ovelar llega a València para presentar ‘Diccionario de términos eufemísticos’ (Valparaíso, 2022), su segundo poemario, donde hace una revisión crítica del poder creador del lenguaje.
Las investigaciones de Laura Ramírez, Paz Rojo y Elena Córdoba en el ciclo ‘Radicantes. Danza y otras especies’ del IVAM

‘Radicantes. Danza y otras especies’, siete años después de su primera cita en el IVAM, se ha consolidado como uno de los grandes encuentros de las artes vivas en la ciudad de València sobre la reflexión en torno al acto creativo y facilitar la transmisión de conocimiento.
Paula Valero: «‘Homenajes desobedientes’ quiere celebrar las alianzas y la diversidad»

Paula Valero muestra en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de València su proyecto de investigación en torno a la memoria focalizada en el movimiento antifascista, bajo el elocuente título de ‘Homenaje desobediente. Arquitectura del abrazo. Mujeres antifascistas’.
‘Elles’, 27 mujeres referentes del arte contemporáneo, en el Museu de la Ciutat

El Museu de la Ciutat de València reúne obras de 27 mujeres referentes del arte contemporáneo valenciano y español en la exposición ‘Elles’, organizada por la Fundación Chirivella Soriano y el Ajuntament de València.
Zelda Fitzgerald: la mujer que venía del futuro, en tiempo presente

Bamba Editorial, proyecto impulsado por Raquel Bada, publica ‘Zelda. Luces y sombras de Zelda Fitzgerald’, de la biógrafa Nancy Milford, que rescata la figura y la obra de la escritora norteamericana Zelda Sayre y aclara como nunca antes su relación con el escritor Scott Fitzgerald.
‘Autodefensa’: en el limbo del éxtasis y la irresponsabilidad afectiva

‘Autodefensa’, de Miguel Ángel Blanca, Belén Barenys y Berta Prieto, se ha convertido en un bombazo serievisivo de Filmin. Un discurso fresco, sin miedo a experimentar en el formato y en la narrativa. La autoficción de un segmento muy concreto de la generación Z no exento de fisuras.
La UPV reflexiona sobre los mundos del mañana en el encuentro ‘Arqueologías del porvenir’

‘Arqueologías del porvenir’, tercer encuentro de ‘Mundos Por Venir’, organizado por el Área de Acción Cultural de la UPV, acogió el pasado 26 de noviembre al escritor Jorge Carrión, al filósofo Miguel Morey y a la profesora titular de la Universitat de Girona Carmen Pardo para tratar temas como las inteligencias no-humanas, la ciencia ficción como género realista, la pérdida del hecho narrativo y las fugas del sistema que suponen los tiempos de espera.