‘Perenne’: reflexionar sobre el paso del tiempo a través del circo

Perenne

El Institut Valencià de Cultura (IVC) produce ‘Perenne’, su primera pieza de circo contemporáneo, en cartelera hasta el 3 de enero en el Teatre Rialto. Bajo la dirección de Patrícia Pardo, el amor, la muerte y el paso del tiempo se manifiestan de múltiples formas, resultando en un combinado de sensaciones que dejan al espectador entre la risa, el llanto y la estupefacción.

Mario Benedetti y ‘La tregua’, una revisión crítica desde la perspectiva de género

‘La tregua’ fue la primera película argentina y la segunda sudamericana en ser nominada al Óscar a mejor película internacional. El éxito que tuvo en su momento se sigue prolongando a día de hoy, por la majestuosidad de la interpretación de Héctor Alterio y Anna María Pichio, la belleza en sus diálogos y la crítica a una vida rutinaria. Sin embargo, siendo una película bastante avanzada a su tiempo (al igual que la novela de Mario Benedetti), hay ciertos aspectos que chocan con el debate más actual respecto a las dinámicas de poder dentro de las relaciones sentimentales.

En el campo de visión de Gloria March y Rául Navarro

Gloria March, Raúl Navarro, Cinema Jove

Encuentro con la actriz Gloria March y el actor Raúl Navarro con motivo de su galardón ‘Un futuro de cine’, otorgado anualmente por Cinema Jove a jóvenes intérpretes para destacar y celebrar su ascendente trayectoria.

Don Quijote, recuerden, murió de volverse cuerdo

Don Quijote

Con más de veinticinco años subida a los escenarios, la compañía Teatro del Temple vuelve al Teatro Talía de València con ‘Don Quijote somos todos’, una actualización del clásico que, desde el humor crítico, nos presenta las aventuras de un pueblo de cuyo nombre nadie quiere acordarse.

Pluralidad específica y escénica en Dansa València

Dansa València

En una sala de cine, en el museo, a pie de calle… La danza puede disfrutarse desde lugares muy distintos, ofreciendo una experiencia singular tanto para el intérprete como para el espectador. En esta línea se ha construido la presente edición de Dansa València, apostando por la diversidad de montajes y de miradas. Un pequeño recorrido por tres de las piezas programadas resumirá, en cierta medida, el espíritu a transmitir por ‘Territoris singulars’.