Alonso Ruizpalacios, Premio Luna de València 2024: “Creo que el cine debe ser un espacio para construir empatía, comprensión y, sobre todo, sembrar dudas”
![Alonso Ruizpalacios](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/06/Ruizpalacios-P.jpg)
El director mexicano Alonso Ruizpalacios es el Premio Luna de València de la 39ª edición de Cinema Jove, festival que proyecta sus trabajos a modo de retrospectiva de su corta pero admirable trayectoria, representada con las películas ‘Güeros’, ‘Museo’ o ‘Una de película de policías’.
‘Hit Man’, de Richard Linklater: pongamos un poco de pasión en nuestra vida
![Hitman](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/06/Hitman-Ri-2000x906.jpg)
Con ‘Hit Man’, Richard Linklater nos anima a medir nuestras vidas con mayor afecto hacia nosotros mismos, a tomar riesgos y romper con los grilletes que tienen amordazada nuestra propia creatividad existencial, a la par que el filme sirve al director de Texas para elaborar un entrañable retrato de la sociedad americana.
‘El mal no existe’ (Ryûsuke Hamaguchi): nosotros y el paisaje
![El mal no existe](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/05/El-mal-Ham-2000x1189.jpg)
Ryûsuke Hamaguchi, director de la exitosa ‘Drive my car’, muestra ahora, con ‘El mal no existe’, las tensiones que se generan en un pequeño pueblo cerca de Tokio cuando una empresa privada quiere construir un lujoso camping privado en los alrededores de una boscosa zona todavía virgen.
LABdeseries 2024: de series y otras cosas
![Labdeseries](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/05/LAB-P-2000x1330.jpg)
LABdeseries, el Festival de series de València, cerró su quinta edición el pasado 28 de abril dejando un largo reguero de intensas e interesantes actividades y debates que en este artículo resumimos a modo de radiografía del certamen.
Jesús Muñoz (‘Tonantzin Guadalupe’): “Al final, las culturas, los lenguajes, todo termina siendo mezclas”
!['Tonantzin Guadalupe', de Jesús Muñoz](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/05/Tonantzin-Guadalupe-de-Jesus-Munoz.jpg)
DocsValencia proyecta este fin de semana en los Cines Lys ‘Tonantzin Guadalupe’, un documental dirigido por el mexicano Jesús Muñoz y coguionizado por el valenciano Rafa Casañ que nos sitúa al norte de Ciudad de México, donde cada año más de 20 millones de personas se acercan a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe para rendirle tributo a la patrona del país. Una figura que, para los autores de este trabajo, traspasa el elemento religioso para convertirse en símbolo, esencia de una nación, de toda una identidad.
Viggo Mortensen: “El perdón es probablemente el ingrediente más importante en una verdadera relación de amor”
![Viggo Mortensen](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/05/Viggo-M-2000x1098.jpg)
Los Cines Lys de València acogieron el preestreno de ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen, que verá su estreno en salas comerciales el 10 de mayo y en la que el director norteamericano de origen danés explora, a través del western, las vicisitudes de una mujer fuerte y enérgica en el desabrido oeste del San Francisco de 1860.
Gastón Duprat: “Si uno no puede criticar sus propias ideas, serían como una cárcel”
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/04/Gaston-Du-2000x1094.jpg)
Gastón Duprat, creador de series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas Artes’, ha pasado por el festival LABdeseries de València para sostener un encuentro con el público, al tiempo que se proyectaban sus éxitos más recientes. En esta entrevista cuenta algunos de los pormenores de su trabajo y la situación del sector audiovisual.
Liliana Torres (‘Mamífera’): “Las mujeres que escogemos un camino de no maternidad nos seguimos sintiendo unos bichos raros”
![Liliana Torres](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/04/Liliana-Mamif-2000x1306.jpg)
‘Mamífera’, cuarto largometraje de Liliana Torres, aborda la cuestión de la maternidad desde el punto de vista de las dudas que genera la interrupción o no del embarazo en una pareja, encarnada por María Rodríguez Soto y Enric Auquer.
‘La quimera’ de Alice Rohrwacher: mirando hacia atrás con nostalgia
![La quimera](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/04/Quimera-2000x1105.jpg)
Alice Rohrwacher presenta en ‘La quimera’, su cuarto largometraje, la extraña alianza que se establece entre el espolio de antiguas tumbas y la exploración de yacimientos arqueológicos con vistas a una vida mejor repleta de claroscuros.
José Luis López-Linares: “La América hispánica es el único continente verdaderamente mestizo”
![José Luis López-Linares](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2024/04/Lopez-Linares-2000x1338.jpg)
La Universidad CEU Cardenal Herrera de València, dentro de su ‘Ciclo de Cine Juanjo Bas’, acogió la presentación del documental ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, de José Luis López-Linares, con quien conversamos acerca de su película y de la repercusión que su propósito de reforzar la idea de la existencia de un lazo común entre todos los pueblos de habla hispana está teniendo a nivel popular.