El libro de Antonio Alcaraz y Antonio Navarro premiado por el Ministerio de Cultura como el mejor editado en 2022

La edición de ‘La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades’, dirigida y diseñada por el profesor Antonio Alcaraz junto al impresor y tipógrafo Antonio Navarro. obtuvo el Premio Nacional al Libro Mejor Editado en 2022 en la cateogría ‘Libros de Bibliofilia’, otorgado por el Ministerio de Cultura.
Ink Bad Company (autor del cartel de Cinema Jove): «Ahora, todo es tendencia a la vez; y cuando todo es tendencia, nada lo es»

Conversamos con Ink Bad Company sobre su trabajo creativo, la IA, el píxel, el semitono de color y su cartel de la 38ª edición de Cinema Jove, que se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio de 2023.
The Liminal cambia de morfología y pasa a centrarse en los libros de artista

The Liminal cambia su ubicación física y, también, su propia morfología con el paso de una galería de arte contemporáneo a una nueva iniciativa centrada en los libros de artista. La última exposición en este espacio -‘we are given to the wind and are scattered’- se podrá visitar hasta el 26 de mayo.
David Chipperfield: «En vez de imponer ideas formales fijas, siempre intento crear edificios que pertenezcan a sus respectivos lugares»

Conversamos con el Premio Pritzker 2023, David Chipperfield (Londres, 1953), sobre la arquitectura cívica, el respeto a las culturas locales, el recurrente uso de la columna en sus edificios y los retos del futuro.
Cristina de Middel explicita la violencia a ritmo de narcocorridos y rancheras en ‘Cucurrucucú’

Un conjunto de 200 dibujos y 1.000 fotografías de Cristina de Middel (Alicante, 1975) llega a València a propósito de la concesión de la Medalla de San Carlos 2022 a la fotógrafa alicantina, ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2017, y ex-alumna egresada de la propia Facultad.
‘Gráfica América’: el jardín de los senderos que se bifurcan en la UPV

‘Gráfica América’, una exposición comisariada por Miriam del Saz y Antonio Alcaraz en el Espacio Expositivo Editorial UPV, aborda los desafíos de globalización y cambio paradigmático que las sociedades están afrontando, en la actualidad, desde la gráfica, a través de la obra de 32 artistas procedentes de Estados Unidos, México y países de habla hispana del Caribe, América Central y América del Sur.
La UPV y Hortensia Herrero recuperan el esplendor de Palomino en los Santos Juanes

Santos Juanes recupera a buen ritmo el esplendor de su ornamentación pictórica y escultórica. Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), con Pilar Roig, José Luis Regidor y Carlos Campos al frente, trabaja a diario para llegar a concluir las obras en 2025, gracias al impulso económico de la Fundación Hortensia Herrero.
El ‘Amor a primera tinta’ de Marina Puche tiñe el CCCC de energía positiva

‘Amor a primera tinta’, de Marina Puche, podrá visitarse desde hoy en la Sala Zero y el claustro gótico del Centre del Carme. El CCCC continúa, así, la estela iniciada en 2017, produciendo un montaje expositivo vinculado a la falla municipal del año en curso, bajo el título ‘Cardioversió Valenciana’.
Destacado número de galerías valencianas en ARCO Madrid 2023

Una decena las galerías valencianas muestran su proyectos esta semana en Madrid. La mayoría en ARCO (House of Chappaz, Jorge López Galería, Luis Adelantado, Rosa Santos, Set Espai d’Art y The Liminal) y otras en ferias como ART MADRID, UVNT ART FAIR y JUSTMAD.
María Zárraga: «Siempre he necesitado construir elementos escenográficos para mis fotografías»

María Zárraga presenta en la galería The Liminal ‘De un sistema particular de sombras’, un conjunto de fotografías escenografiadas, esculturas y espacios personales que abordan cuestiones recurrentes en su trabajo desde los años 90.