Un José Saramago inmersivo y sensorial en la UPV en el centenario de su nacimiento

La UPV presenta la instalación sonora ‘Saramago. Tal vez solo el silencio exista…’, un proyecto comisariado por el compositor Joan Cerveró con el que homenajear y difundir la figura del Premio Nobel José Saramago (1922-2010), cuando se cumplen 100 años desde su nacimiento.
Lauren Moffatt: «Me interesa la relación entre algo vivo y algo sintético; esa decadencia, ese compost»

Lauren Moffatt expone en The Liminal una de las propuestas más sólidas e internacionales de Abierto València 2022, cuya obra titulada ‘Compost’ (2021) resultó premiada por MAKMA en esta última edición de la apertura conjunta de las galerías.
El premio Pulitzer Don Bartletti encabeza la primera edición del festival Valenciaphoto

Valenciaphoto ofrece desde hoy y hasta el próximo domingo un programa de actividades centradas en la fotografía y el debate sobre la misma, también con alcance internacional con Lituania como país invitado. Mediante un programa de actividades centradas en la imagen, se ofreceran diferentes puntos de vista y modos de comprender un mundo en constante cambio.
Fermín Jiménez Landa: «La idea del fin del mundo existe desde el principio del mundo»

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición ‘El fin del Mundo etc…’, de Fermín Jiménez Landa, un relato personal sobre el paso del tiempo, sobre el futuro “definible en negativo –lo que no ha pasado–, lo venidero”.
‘2022’, las ruinas del futuro de Christto & Andrew en House of Chappaz Flat

La galería House of Chappaz acoge en su Flat la muestra “2022”, la segunda que el dúo artístico Christto & Andrew, joven pareja, formada por el puertorriqueño Christto Sanz y el sudafricano Andrew Weir, que celebran este año su décimo aniversario en activo.
Miguel Maestro: «’Tipos que importan’ quiere poner en valor el rótulo comercial valenciano»

‘Tipos que importan’, proyecto capitaneado por Miguel Maestro, presentó en la pasada edición de Cinema Jove el cortometraje documental homónimo, el primero de sus características realizado en España, que aborda la rotulación valenciana desde mediados del siglo XX hasta hoy.
Sagunt a Escena regresa en agosto con más presupuesto y más paridad

El festival Sagunt a Escena levantará el telón de su 39ª edición el próximo 4 de agosto con una pogramación compuesta por un total de 22 propuestas que se representarán en el Teatro Romano y en diferentes espacios de la ciudad.
Luci Gutiérrez: «No pasa nada porque la gente se ofenda. Es necesario que exista la posibilidad de no gustar a todos»

Luci Gutiérrez (Barcelona, 1977) firma el cartel para la 37ª edición de Cinema Jove, donde se conjugan rasgos característicos de la catalana, como su línea contundente o una reducida paleta de colores, además de una narrativa visual similar a la cinematográfica.
La 5ª tanda de adquisiciones de ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’ llega al Centre del Carme

“Queremos generar una especie de cápsula del tiempo donde el arte contemporáneo que se está creando hoy deje un legado y un testimonio para el futuro”, afirmó José Luis Pérez Pont. La muestra ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V’ reúne 19 obras adquiridas en 2021 que son representativas del panorama artístico valenciano actual.
El festival Etnomusic ‘Raíces y alas’ se centra en valorar los orígenes e innovar desde la tradición musical

El festival Etnomusic arranca hoy en los patios de L’ETNO de la mano de la instrumentista, cantante y compositora Ana Alcaide, con una programación que se extenderá hasta el 4 de junio. Esta edición se estructura en cuatro líneas de actuación: los conciertos de los jueves, ‘Etnomusic perifèric’, con conciertos los sábados, ‘Etnomusic al pobles’ y conciertos para familias.