Jorge López e Ismaël Chappaz: «Que las galerías estemos juntas y unidas es absolutamente necesario»

Con motivo de una nueva edición de Abierto Valencia, entrevistamos a dos figuras relevantes en el tejido galerístico de la ciudad: Jorge López, director de la galería Punto, e Ismaël Chappaz, que está al frente de la recientemente renombrada House of Chappaz.
Laberinto dos mil veinte

Ismael Teira, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, analiza la presente década sustentado por la semántica del laberinto en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Pablo Vindel: «The Liminal representa a mujeres creadoras y a artistas dentro del espectro del continuo queer»

Pablo Vindel detalla los objetivos y la naturaleza conceptual de su proyecto The Liminal, una jovencísima galería valenciana que es, además, productora de programas de residencias y editora de libros de artista, que participa, hasta el 11 de julio, en la presente edición de JustMad Contemporary Art Fair de Madrid.
Vicky Uslé: «Si permanezco en la seguridad del camino trazado, entorpezco el descubrimiento»

Entrevista con la artista Vicky Uslé con motivo de ‘Light and Passage’, exposición que acoge Espai Tactel y cuyas obras, en palabras de Eduardo García Nieto, se construyen “en torno a un nosotros en ese jardín ambiguo, en el que la propia geometría, evocadora del límite, se diluye o contamina».
César Novella: «El arte es generar obstáculos y superar los límites dados»

Entrevistamos a César Novella, director de NOVELLA GALLERY, para conocer las particularidades del proyecto y sus posibilidades futuras, reflexionar sobre el trabajo, el tiempo experiencial y el carácter infinito de las relaciones establecidas.
Marta Negre: “Todo lo posmoderno valdría y, posiblemente, todo se haya superado”

Con un marcado carácter experimental y el objetivo de abordar la crisis de la identidad contemporánea, el trabajo de Marta Negre revisita y genera nuevas relecturas de autoras y autores a través de narrativas audiovisuales actuales. Sus “cápsulas” reflexionan sobre el influjo de ciertos paradigmas de pensamiento en nuestra sociedad.
Jorge Seguí: “Si hubiera una Ley de Mecenazgo la gente colaboraría más”

Entrevistamos al gestor Jorge Seguí, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de València y coleccionista de arte. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.
Vocabulario curioso de la pandemia

Repetitivas, un día tras otro, una y otra vez. Un puñado de palabras están acompañándonos durante estas semanas monotemáticas de incertidumbre global.
Ela Vin presenta su primer LP “Tlazohcamati”

Presentación de «Tlazohcamati» , el primer LP de Ela VinSábado 29 de febrero 2020 a las 20:00 h.Centro Excursionista de València (Calle Marqués de Zenete, 4) Reserva de entradas: centroexcursionistabar@gmail.com Ela Vin, el proyecto de la valenciana Esther Vinuesa, presenta su primer LP «Tlazohcamati» cuyo título proviene de la palabra de origen náhuatl, lengua indígena […]
Ana Zomeño estrena «A las mías»

Estreno en concierto del videoclip “A las mías”, de Ana Zomeño Domingo 23 de febrero a las 18:30 horas Convent Carmen, Valencia En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la artista valenciana Ana Zomeño presenta en concierto su nuevo vídeo, un trabajo visualmente poético y onírico, que encaja con el momento […]