‘Segundo premio’ (Isaki Lacuesta): planetas de vampiros, legados y ‘rock and roll’

“Esto no es una película sobre Los Planetas. Esto es una película sobre la leyenda de Los Planetas”, rezan los títulos iniciales de la nueva obra de Isaki Lacuesta. Y es que ‘Segundo premio’, dirigida junto a Pol Rodríguez, no es un ‘biopic’ sobre la banda granadina de ‘rock indie’. Ni tampoco es una ficción. Los límites se difuminan.
‘El mal no existe’ (Ryûsuke Hamaguchi): incógnitas en la corteza de un árbol triste

El creador de ‘Drive my car’, Ryûsuke Hamaguchi, vuelve a la gran pantalla con ‘El mal no existe’, en la que se sumerge por paisajes envolventes y de gran carga poética para plantearnos los enigmas de la naturaleza.
Óscar Jiménez: “Me interesan mucho las personas con historias humildes, pero que tienen un interés mundial”

La voz y la mirada de Óscar Jiménez poseen la suficiente fuerza y, sobre todo, humanidad para construir relatos vitales, viscerales y lúcidos desde zonas modestas. Con ‘Celanova, tierra de inmortales’, el cineasta indaga en los secretos de la longevidad y habla sin temor de la muerte.
Levan Akin (‘Crossing’): “Pienso que lo más importante en el cine es poner cara a los problemas”

El director sueco Levan Akin, tras su reconocida y premiada ‘And then we danced’, se sumerge en el universo ‘queer’ de Estambul en su reciente película ‘Crossing’, en la que el baile juega un importante papel, al igual que los gatos.
‘Rodeo’ (Lola Quivoron) o cómo sacarse el carnet a la primera

Lola Quivoron se adentra en el universo de las motocicletas conducidos por un grupo de pandilleros en su ópera prima ‘Rodeo’, donde entremezcla el drama social, el feminismo y la delincuencia juvenil sin apenas derrapar en el intento.
Gala Hernández López: “El cine tiene un poder mágico de crear conversaciones imaginarias”

Conversamos con Gala Hernández López, única cineasta española nominada en los César 2024, cuyo filme ‘La mecánica de los fluidos’ opta al premio a mejor cortometraje documental otorgado por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia. Un videoensayo sobre la soledad conectada y el peligro de las redes sociales a partir de la trágica historia de Anathematic Anarchist, un ‘incel’ que publicó, en 2018, una heladora carta de suicidio.
‘Priscilla’ (Sofia Coppola): una buena capitana nunca abandona el barco

Sofia Coppola se adentra con ‘Priscilla’, su último largometraje recién estrenado, en el lado menos amable y más oscuro del rey del rock, Elvis Presley, poniendo el foco en la mujer que lo acompañó durante su estrellato sufriendo sus desplantes y cambios de humor.
‘Puan’: el honor de no coronar lo complejo

‘Puan’, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia bajo la dirección de María Alché y Benjamín Naishtat, sustenta su argumento sobre tres pilares fundamentales (el humor, la filosofía y la lucha social) enmarcados en las cuitas universitarias de una convulsa Argentina.
‘Cristóbal Balenciaga’ o los riesgos de tejer en el aire

‘Cristobal Balenciaga’, con Alberto San Juan a la cabeza, irrumpe en Disney+ ante una ambiciosa y complicada misión: cristalizar la historia del diseñador eterno de la alta costura. En esta miniserie de seis capítulos, la producción española trata de retratar al genio costurero a través de la escasa información que se posee del modista de Guetaria.
‘The killer’ (David Fincher): crónicas de un sombrero

‘The killer’, la última película de David Fincher protagonizada por Michael Fassbender, guarda ciertas simetrías con ‘El silencio de un hombre’, de Jean-Pierre Melville con Alain Delon como frío asesino, atravesadas ambas por un metafórico sombrero.