‘El sur’: 40 años del poema incompleto y majestuoso de Víctor Erice

El hechizo, el misterio y la delicada poesía de ‘El sur’, de Víctor Erice, permanecen inoxidables e imperecederos 40 años después. Un ejercicio que ha visto cómo su maldición ha contribuido a aumentar su propia leyenda atemporal y magnética.
‘selftape’ y los riesgos de ser Hannah Montana

Mireia y Joana Vilapuig escriben y protagonizan la serie de Filmin ‘selftape’, un híbrido entre lo autobiográfico y lo ficticio que atiza sin remordimientos a los daños colaterales de la fama, a los egos y a una industria audiovisual cosificadora y, en incontables ocasiones, inhumana.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 o cómo cerrar una trilogía sin superhéroes inocuos

James Gunn pone punto y final a la saga más gamberra del universo Marvel con ‘Guardianes de la Galaxia vol. 3’, un filme serio y nostálgico que se aleja del tono infantilizado de la industria heroica sin renunciar al humor desternillante que coronó a este grupo de extraterrestres marginados y traumados.
Estibaliz Urresola: «El cine sirve para construir nuevas miradas»

Estibaliz Urresola presentó en los Cines Lys de València su ópera prima, ‘20.000 especies de abejas’, un viaje íntimo, real y conmovedor sobre la transexualidad en menores de edad.
‘Los buenos modales’: abrazarse en busca de consuelo a las terceras oportunidades

Marta Díaz, Pepa Aniorte y Carmen Flores sitúan el perdón por encima del orgullo en ‘Los buenos modales’, una oda a la felicidad a través de un filme afectuoso que logra con brillantez su objetivo: llamar a nuestros seres queridos cuando salimos de la sala.
‘Babylon’: pintalabios, cocaína y amor por el cine

‘Babylon’ ha sido la gran olvidada en los Óscars. Una carta de adoración al cine repleta de frenetismo y cariño, pero con latigazos a la depravación de la industria cinematográfica.
‘Scream VI’: un nuevo y muy divertido, violento y digno capítulo

‘Scream VI’ respeta su máscara y a sus fans con una nueva y muy sólida entrega capaz de seguir sorprendiendo –y divirtiendo– 27 años después. Rehúye la línea de exprimir hasta la desidia productos exitosos y alarga con naturalidad (pero con algo de impaciencia) las cuchilladas de Ghostface.
‘Todo a la vez en todas partes’: simpleza enmascarada con fuegos artificiales

‘Todo a la vez en todas partes’, de Dan Kwan y Daniel Scheinert, desconcierta. Y no por sus dedos salchicha, piedras con ojos, mapaches y multiversos. Los Daniels arriesgan con un filme de ciencia ficción sin límites –con mucho humor y acción estrambótica–, cimentado en dramas familiares con un foco permanente en la redención y las segundas oportunidades, propias y ajenas.
‘Aftersun’: cuando los remordimientos y la devastación se dan un baño

‘Aftersun’, ópera prima de Charlotte Wells, se ha convertido en un éxito internacional inmediato gracias a su historia humana, tormentosa, sencilla y frágil. Una cámara de vídeo, unas vacaciones veraniegas y un padre y su hija: el filme no necesita de más para desgarrar con una facilidad asombrosa y con intencionada sutileza a todo aquel que la visualice.
‘The Whale’: actuación titánica, película descafeinada

‘The Whale’, la nueva película de Darren Aronofsky, ha irrumpido en el panorama cinematográfico tras el apabullante renacer de su protagonista, Brendan Fraser, aunque los focos alumbran al actor y no a la calidad del filme en sí mismo. Un largometraje incapaz de solventar con crudeza, realismo y humanidad la trágica y devastadora historia que intenta contar.