El grafismo de Yinsen para el IVC oro en los Graphis de NY
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/20.04.21-Estudi-Yinsen-Dinamarca-726x400.jpg)
El estudio Yinsen, formado por María Pradera y Lorena Sayavera, ha sido galardonado con dos premios en los prestigiosos Premios Graphis de Nueva York, uno de estos por la campaña gráfica de la temporada 2019-2020 del Teatre Rialto de València.
Relato contra la claustrofobia
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/gula_sovietico_5-726x399.jpg)
Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Bajo los montes de Kolima’ (1994), novela de intrigas y aventuras del escritor británico Lionel Davidson que transcurre en la remota Siberia.
Soñando con 10 Sentidos durante 2020
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/Soñadores-F10S-copia-2-726x400.jpg)
El Festival 10 Sentidos celebrará su novena edición, bajo el lema ‘Soñadores’, de mayo a diciembre, adaptando su cronograma y morfología a las consecuancias de la presente pandemia de la COVID-19.
Ilustrar las calles ‘Desde mi ventana’
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/Juan-Berrio-726x399.jpg)
Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Desde mi ventana’, propuesta didáctica del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), que invita a los ciudadanos a transformar las ventanas en espacios temporales de arte.
Medidas para fortalecer el tejido artístico y cultural
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2014/01/AlcarazM1.jpg)
Comunicado conjunto de AVVAC, AVCA, IAC, ANIAV y MAV, asociaciones profesionales del sector del arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, con medidas propuestas a GVA y al Gobierno del Estado español para intentar paliar los efectos de la COVID-19 en el tejido de las artes visuales de nuestra Comunitat.
GVA planifica una compra para las artes y el libro
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2016/05/plantilla-diàlegs.jpg)
Cultura de la Generalitat, dentro del paquete de medidas específicas ‘reaCtivem’, para hacer frente a los efectos económicos generados por la COVID-19 en el sector cultural, ha configurado dos acciones de adquisiciones para ayudar al sector del libro y las galerías valencianas por valor de un millón de euros mediante la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/PORTADA-8.-CORONAVIRUS.-MAKMA-726x400.jpg)
Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/20.04.14-poesia-Laboratorio-Ecopoetico-CCCCenCasa-726x399.jpg)
El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.
#APAGÓNCULTURAL
![](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/APAGÓNCULTURAL-726x400.jpg)
MAKMA se suma al #APAGÓNCULTURAL, durante el viernes 10 y sábado 11 de abril de 2020, con motivo de la reivindicación de un plan de choque de ayudas específicas para el sector cultural.
Contar la historia del arte visualmente
![William Powhida](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/04/Captura-de-pantalla-2020-04-04-a-las-12.35.57-726x400.jpg)
Maite Santolaria Guimerá y Rosario Martínez escriben para MAKMA acerca de la exposición en el Museo Picasso de Málaga ‘Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual’.