David Lynch, que estás en los cielos de un extraño firmamento fílmico

La Filmoteca de Cantabria dedica un ciclo al recientemente fallecido David Lynch, un director que ha dejado su huella imborrable en el universo cinematográfico con sus películas de atmósferas oníricas tan pronto seductoras como siniestras.
José Pinar (Cine Groucho): “El cine espectacular y de sagas es el que prevalece; el de autor será cada vez más minoritario”

Cine Groucho de Santander cierra sus puertas cediendo el testigo a los ya nuevos Cines Embajadores. Con motivo de su despedida, entrevistamos a José Pinar, gestor y propietario durante los últimos 20 años de Groucho.
‘Las bodas de Fígaro’ (Mozart), del Teatro Campoamor de Oviedo a la gran pantalla de la Filmoteca de Cantabria

‘Las bodas de Fígaro’, la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, sale por primera vez del Teatro Campoamor de Oviedo, donde se representa hasta el 1 de febrero, para saltar a la gran pantalla de la Filmoteca de Cantabria el 28 de enero.
Filmoteca de Cantabria dedica un ciclo al ilustre nonagenario Pere Portabella

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus pone el foco, para abrir su programación de 2025, en tres sobresalientes ‘ancianos’ del séptimo de arte, dedicando sendos ciclos a Pere Portabella (1927), Agnès Varda (1928-2019) y Hayao Miyazaki (1941).
Carlos Núñez acerca las ‘Músicas tradicionales del Atlántico’ al Cantábrico que baña el Centro Botín

El Auditorio del Centro Botín de Santander se hace eco de las ‘Músicas tradicionales del Atlántico’ a través de “la única estrella planetaria de la gaita”, Carlos Núñez, ofreciendo tres recitales del laureado músico gallego.
‘El tiempo sin pausa’ de Sé Quintana se adueña del CDIS de Santander

La fotoperiodista Sé Quintana muestra su ‘Tiempo sin pausa’ en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), mediante una treintena de retratos de personajes ilustres del arte, del cine, de la música o de la política que, paradójicamente, requiere una mirada pausada para captar sus adentros.
El Palacete del Embarcadero reabre sus puertas con las pinturas de Xesús Vázquez

El Palacete del Embarcadero de Santander reabre sus puertas, después de nueve meses de inactividad por las obras de rehabilitación de su sala expositiva, fachada y aledaños, con la exposición ‘Escenas para el séptimo ángel’, del artista gallego Xesús Vázquez.
El Centro Botín se adentra en 2025 de la mano de Maruja Mallo

El Centro Botín de Santander cuenta en su programación de 2025 con la destacada presencia de la artista de la generación del 27 Maruja Mallo y del portugués Nuno da Luz, a quienes acompañarán el colectivo Cooking Sections integrado por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe.
El Centro Botín cierra el año con ‘Itinerarios XXIX’

El Centro Botín de Santander cierra el año con la exposición colectiva de los artistas becados en ‘Itinerarios XXIX’, reuniendo obras de Patricia Domínguez, Laura Fernández Antolín, Antonio Menchen, Alice dos Reis, Belén Rodríguez, María Salgado & Clarisa Navas.
El Camino Lebaniego ya le toma el pulso al Año Jubilar

Liébana celebra su Año Jubilar reuniendo a representantes de la prensa y del mundo religioso en torno al monasterio de Santo Toribio, en el corazón de la comarca cántabra de Potes, para poner en marcha el Camino Lebaniego.