Raúl Cordero y Boris Ramírez (‘7291’): “El objetivo de este cómic es decir que una vida sí que importa, que los muertos no son números ni estadísticas”

Raúl Cordero y Boris Ramírez ilustran en ‘7291’ (Editorial Maldragón), a raíz del número que da título al cómic, las vidas de todas aquellas personas que fallecieron sin asistencia médica adecuada durante el periodo más restrictivo de la pandemia por el covid 19.
‘La máquina de sangre’ de Susana Guerrero se expande por el MUA

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) exhibe ‘La máquina de sangre’ de Susana Guerrero, un proyecto comisariado por Remedios Navarro en el que se va entremezclando lo atávico y lo actual, la intuición y la razón.
Esther Ferrer, un cuerpo artístico atravesado de incógnitas

La exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, comisariada por Margarita Aizpuru en el MACA de Alicante, adquiere un nuevo recorrido, una nueva manera de plantearse las cuestiones que la artista pretende que nos hagamos a través de la performance.
John F Junior (‘Hampstead Silly Tunes’): “Utilizo elementos de ficción que sean una puerta para llevarte a otro sitio”

Tras la firma de John F Junior se halla el artista visual Juan Fuster, autor de ‘Hampstead Silly Tunes’, una publicación muy especial que no solo cuenta con colaboraciones de otros artistas, sino que cuestiona la forma de repensar los formatos del libro.
‘Dinastías’, tras la forja de una nueva sociedad durante la Edad del Bronce

El fenómeno de la globalización se suele asociar a los recientes flujos comerciales fruto de la tecnología. Pero lo cierto es que el contacto entre civilizaciones ha existido desde siempre y este es uno de los puntos más curiosos que se trata en ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica’, exposición del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) que nos adentra en la Europa continental durante la Edad del Bronce.
‘Monte’: codificando el hábitat pictórico de Jesús Poveda

Hay algo que se puede reconocer fácilmente dentro de la producción artística de Jesús Poveda: la tríada de pintura contemporánea, diseño y naturaleza. A partir de estas claves, configura una serie de dimensiones en cada una de las piezas que exhibe en ‘Monte. Codificar para narrar, pintar para reaccionar’, su nueva exposición en el Sporting Club Russafa.
Reacciones lúdicas en momentos de evasión. Cultos y bronceados (II)

Las reacciones lúdicas deberían ser propias de este periodo en el que, supuestamente, deberíamos descansar, no producir. Recuerdo que, en la infancia, el verano era para aburrirse. Sin nada que hacer, jugábamos a imaginar, pero ahora fantaseamos con desidia, al mismo tiempo que nos ahogamos en esa necesidad de no perdernos en el tiempo.
Clara Bilbao: “El vestuario es una lengua que habla por sí sola y en el cine es una herramienta imprescindible”

Conversamos con la diseñadora y cineasta Clara Bilbao, Premio Fashion Cinema 2024, y Rosario Puñales, diseñadora de moda y coordinadora de la sección ‘Fashion Cinema’ del Festival de Cine de Alicante, que atesora por objetivo poner en valor el trabajo de diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
La fotografía como lugar inesperado

Durante la undécima edición de PhotoAlicante, el Centro Cultural Las Cigarreras ha añadido a su cronograma varias muestras de fotografía que aún pueden visitarse hasta el 8 de julio, con las que explorar la memoria arquitectónica y familiar o la construcción de la identidad a través del deseo y de lo corporal.
Manuel Gutiérrez Aragón: “Echo de menos el cine, aunque ya no tengo paciencia para hacer películas”

El Centro Cultural Clarisas de Elche acogió la presentación del documental sobre el Misteri d’Elx ‘La Festa’, codirigido Manuel Gutiérrez Aragón, en el marco de la segunda edición mediterránea del Festival Fronteras, que culminará en València del 12 al 15 de junio. “Lo inherente a la representación es lo que hay detrás y el pueblo que lo sostiene”, afirma el cineasta.