Mirjam Kroker y el frágil archivo del encuentro para huir de las categorías

Mirjam Kroker. Aural

El impulso de archivar es para la práctica artística contemporánea un nuevo eje transversal. Detectada esta necesidad ya por el crítico Hal Foster en varios de sus escritos, esta línea de usar el archivo como un capacidad que va más allá del procedimiento metodológico define de una manera aproximada ‘Encuentros frágiles’, de Mirjam Kroker (Alemania, 1982), en la sede alicantina de Aural Galería.

Asomados al vértigo de Filiberto Siscar Sendra en la Casa Bardín

Filiberto Siscar Sendra

Filiberto Siscar Sendra presenta en la Casa Bardin sus trabajos de la serie ‘Schwindel’ –proyecto seleccionado en el V Concurso de Arte del IAC Juan Gil-Albert–, cuyas obras, que parten de los fundamentos del op art, nos inducen a la observación profunda que nos llevará a explorar esa (a veces, estricta) relación artista-obra-espectador.

Miguel Trillo: «Busco belleza estética, placer visual»

asia-town-miguel-trillo

Entrevista con el fotógrafo Miguel Trillo con motivo de su exposición ‘Asia Town’ en el Centro Cutural Las Cigarreras de Alicante, que fue inaugurada en PhotoAlicante 2022 y que recoge su trabajo fotográfico realizado entre 2001 y 2019 en 15 países del continente asiático.

Ana Elena Pena: «En España tenemos iberic trash para dar y regalar»

Ana Elena Pena

Entrevista con la artista multidisciplinar, escritora y ‘show-woman’ Ana Elena Pena, quien escenifica en el Söda Bar alicantino, junto a Gilbertástico, su Cabaret Histérico ‘El tren de la bruja’, con el que asomarse cáusticamente a los fetichismos, las patologías del amor y los peligros de las bajas pasiones.

PhotoAlicante 2022: la imagen como documento irrefutable de lo incierto

Bajo el eslogan ‘Un tiempo incierto’, PhotoAlicante aborda este año una novena edición que se expande cada año más: nuevos espacios alrededor de la ciudad, nuevas actividades y, sobre todo, nuevos artistas –internacionales y también locales– para reflexionar sobre el lugar que ocupa la fotografía en nuestro día a día, y a la potencialidad de la técnica para cuestionar precisamente estos tiempos inciertos en los que vivimos.

Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Pilar Tébar

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».