La Colección Michael Jenkins y Javier Romero abre infinitas lecturas no canónicas en el MACA

Un aperitivo más que apetecible es lo que muestra ‘Obertura. Más allá de los mapas’, la primera exposición de la colección que Michael Jenkins y Javier Romero han donado al MACA. La muestra incluye 49 artistas de diferentes generaciones y nacionalidades, de entre los 162 que integran la colección.
Miguel Trillo: «Busco belleza estética, placer visual»

Entrevista con el fotógrafo Miguel Trillo con motivo de su exposición ‘Asia Town’ en el Centro Cutural Las Cigarreras de Alicante, que fue inaugurada en PhotoAlicante 2022 y que recoge su trabajo fotográfico realizado entre 2001 y 2019 en 15 países del continente asiático.
Ana Elena Pena: «En España tenemos iberic trash para dar y regalar»

Entrevista con la artista multidisciplinar, escritora y ‘show-woman’ Ana Elena Pena, quien escenifica en el Söda Bar alicantino, junto a Gilbertástico, su Cabaret Histérico ‘El tren de la bruja’, con el que asomarse cáusticamente a los fetichismos, las patologías del amor y los peligros de las bajas pasiones.
PhotoAlicante 2022: la imagen como documento irrefutable de lo incierto

Bajo el eslogan ‘Un tiempo incierto’, PhotoAlicante aborda este año una novena edición que se expande cada año más: nuevos espacios alrededor de la ciudad, nuevas actividades y, sobre todo, nuevos artistas –internacionales y también locales– para reflexionar sobre el lugar que ocupa la fotografía en nuestro día a día, y a la potencialidad de la técnica para cuestionar precisamente estos tiempos inciertos en los que vivimos.
Rosa María Castells: «Ahora el MACA es más transversal, más liviano, transparente, feminista, vital, apasionado»

Entrevista con Rosa María Castells, conservadora y responsable de colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), institución que presenta, el próximo sábado 12 de marzo, la ‘Colección Michael Jenkins y Javier Romero’, compuesta por 291 piezas correspondientes a 162 artistas internacionales, entre los que se incluyen 20 artistas alicantinos.
Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».
Susana Guerrero, sus leyendas y supersticiones evocadas en un documental

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acogió el encuentro sobre el documental ‘Guerrero. La cabeza entre las manos’, que reunió a sus responsables, la artista Susana Guerrero y los cineastas Mario-Paul Martínez y Vicente J. Pérez.
Aurelio Ayela reflexiona en ‘Hipogea. El hueco interior’ acerca de las tensiones entre arte, ciencia, religión y ecologismo

En el marco del II Ciclo de Arte y Medioambiente, los Pozos de Garrigós del Museo de Aguas de Alicante acogen el proyecto instalativo ‘Hipogea. El hueco interior’, del artista Aurelio Ayela.
Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez: la película como escultura

El centro cutural Las Cigarreras de Alicante acoge el proyecto expositivo ‘Allò que s`escolta des que un cos deixa d`estar al seu eix fins que el recupera’, de las artistas Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez, en el marco del Projecte Negre.
Detenerse a observar la doble refracción intimista de Ana Esteve Reig

La Sala negre 2 de Las Cigarreras Centro Cultural de Alicante acoge, hasta el 9 de noviembre, la muestra ‘Doble refracción’, una exposición expansiva, comisariada por María Ramis, que reúne varias piezas de Ana Esteve Reig, quien plantea cuestiones de la realidad virtual a través del videoarte.