Adriana Ugarte y Rubén Ochandiano: “La venganza es algo atávico, animal”

Adriana Ugarte y Rubén Ochandiano estuvieron en los Cines Kinépolis de València en el preestreno de ‘Lobo feroz’, la película de Gustavo Hernández Ibáñez que ambos protagonizan junto a Javier Gutiérrez, y en la que se ven ciegamente atrapados en una trama por descubrir la identidad de un pederesta asesino en serie.
El Secreto de la Filantropía se hace eco de la ensoñación fantástica de José Segrelles

El Casino de Agricultura de València reúne las ilustraciones que José Segrelles realizó para los especiales de Navidad de la famosa revista ‘The Illustrated London News’ entre 1927 y 1935 dedicados a Beethoven, Wagner, Poe, Perrault, Dante y el Quijote.
El auto odio de María Ruido por culpa de ‘Las reglas del juego’

La galería Rosa Santos de València se hace eco de ‘Las reglas del juego’, proyecto de María Ruido en el que somete a debate las contradicciones que como artista de origen humilde le genera sus relaciones ahora con las clases dominantes.
Cuqui Guillén muestra en el MuVIM el poder de seducción de la figura femenina

El MuVIM acoge 25 obras de la más reciente producción de Cuqui Guillén, quien bajo el título de ‘Una subversiva tentación’ muestra diferentes imágenes de gran colorido y potencia expresiva en torno al poder de seducción encarnado en diversas figuras femeninas.
Camila Oliveira mezcla chocolate, fresa y vainilla para saborear la obra de 27 artistas

Camila Oliveira Faircloug comisaría en Luis Adelantado la exposición ‘Chocolate, fresa, vainilla’, en la que la propia artista vincula su obra con la de otros 27 autores a través de las afinidades formales y de pensamiento en torno a esos tres colores y sabores emocionales.
Roqui Albero y Ana Sanahuja (Versonautas): “La lentitud es quitarle ruido a la vida”

Versonautas, es decir, Roqui Albero y Ana Sanahuja grabarán en directo su último trabajo ‘Preludio a la lentitud’ durante su actuación en el Teatre El Musical del 16 de diciembre, en el que reivindican la música, el teatro y la poesía como un todo para entrar en una suerte de experiencia sensorial.
#ElMur o la dificultad de la reconciliación entre bandos enfrentados

Fundación Chirivella Soriano acoge la exposición ‘#ElMur, una història de la nostra memòria democràtica’ repleta de imágenes, objetos, documentos, audiovisuales y grabaciones de audio con testimonios de quienes sufrieron la represión franquista, en una muestra patrocinada por la Coordinadora de Memòria Demoràtica del País Valencià.
Joan Genovés: la soledad introspectiva en el corazón de lo social

Fundación Bancaja de València acoge una de las mayores retrospectivas de Joan Genovés, una revisión de seis décadas de su pintura, integrada por más de 70 obras de un artista obsesionado con el ser humano y sus tensiones sociales.
El Circuito de la Red de Teatros Alternativos cumple 20 años entre fortalezas y asfixias burocráticas

Cinco salas de València (Círculo, Inestable, La Màquina, Off y Ultramar) acogen del 1 al 28 de diciembre nueve espectáculos de compañías de todo el país, en la XX edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos, a la que se suma Artea Espai.
Álex de la Iglesia: “Es difícil ahora hablar de amor romántico”

Álex de la Iglesia presentó en los Cines Lys de València su comedia romántica ‘El cuarto pasajero’, con Alberto San Juan enamorado de Blanca Suárez, durante un viaje en coche compartiendo asiento con Ernesto Alterio y Rubén Cortada. Un trayecto alocado y repleto de situaciones hilarantes.