La edad dichosa, con matices, de la infancia de Joaquín Sorolla

Fundación Bancaja se hace eco de la infancia de Joaquín Sorolla en la exposición ‘La edad dichosa’ que reúne 86 obras -35 inéditas en València y cinco de ellas para el público en general- sobre el mundo de los niños con sus claroscuros.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
Pepe Yagües: “Los que suprimen la libertad de expresión, si las circunstancias se lo permitieran, no solo suprimirían una exposición, sino al autor de la misma”

Entrevistamos a Pepe Yagües tras la polémica censura de cuatro obras suyas en la exposición ‘Embisto luego existo’, en la Sala Antoñete de Las Ventas (Madrid), por entender el Centro de Asuntos Taurinos que mezclaban arte y política y por su carácter sexual, respetando el resto de la veintena de obras que poseía un contenido similar.
Vicente Martínez muestra sus ‘Pulsiones saldadas’ tras un tiempo sabiamente desaprovechado

La Fundación Chirivella Soriano, en coproducción con el Consorci de Museus, acoge una retrospectiva de Vicente Martínez bajo el título de ‘Pulsiones saldadas’, conjunto de obras que viene a paliar el silencio eremita de un artista cuya vida crepuscular está llamada a dejar huella.
La Tierra, vista desde el extraño planeta de El último grito

Bombas Gens celebra sus cinco años removiendo su Colecció Per Amor a l’Art a través de la mirada próxima a la ciencia ficción de El último grito, dúo de diseñadores formado por Roberto Feo y Rosario Hurtado, en la exposición ‘Earth: A retrospective’.
Entretenimiento y benéfico aprendizaje en ‘Casas para jugar’

‘Casas para jugar’, exposición comisariada por Beatriz García y Patricia Rodrigo en el Museo de Cerámica de València, reúne diferentes tipologías de juguetes en torno a una serie de casas realizadas con diferentes materiales sostenibles, a modo de didáctica del diseño y del propio aprendizaje infantil a través del juego.
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
José Aleixandre, aquellos maravillosos años del fotoperiodismo

Fundación Bancaja abre sus puertas al fotoperiodismo de la mano de José Aleixandre, quien muestra en ‘Miradas’ una selección de imágenes de sus 36 años como reportero gráfico, a modo de viaje nostálgico por lo que fue la València dorada de los años 80 y 90 en materia de fotografía de prensa.
Lamia Mohacht (Volta Art Gallery): “El máximo compromiso del artista es interrogarse por el ser humano”

Lamia Mohacht lleva ya un año haciendo de puente entre la escena plástica valenciana y la que viene de países como Marruecos o Irán a través de Volta Gallery, la sala donde ahora reúne a los artistas iraníes Tarlan Tabar, Nima Zaare y Navid Azimi en la exposición ‘Infinitely looped over’.