«Llevamos dos años de ‘Camera Café’, viendo a gente a través de un Skype o de un Zoom»

Arturo Valls y Carlos Chamarro se acercan a los Cines Kinépolis de Valencia para el pase de ‘Camera Café, la película’, que protagonizan junto al resto del elenco de la popular serie televisiva y que hoy viernes 25 de marzo se estrena en cines de toda España.
La Llotgeta se llena de espejos para reflejar con 24 fotografías ‘Lo más bonito del mundo’

Fundación Mediterráneo muestra por primera vez fotografías de su Colección de Arte Contemporáneo reunidas en la exposición ‘Lo más bonito del mundo’ en La Llotgeta Centre Fotogràfic de València, tras hacerlo en Alicante y desembocar más tarde en el CADA de Alcoy.
Charles Ray: lo bello y lo siniestro a pequeña y gran escala

El Centro Pompidou de París acoge la obra inquietante de Charles Ray, cuyas esculturas hiperrealistas y de gran tamaño se mezclan con otras igualmente detallistas y a gran escala, para generar un extraño universo, que el Bource de Commerce completa con otra serie de piezas .
Alejandra de la Torre: “Transformo lo cutre en arte, ofreciendo una visión cambiada de los objetos”

Alejandra de la Torre se vale de los souvenirs para mostrar en Galería Cuatro su añoranza por los viajes que la pandemia imposibilitó, interviniendo la sala mediante una pintura expandida que viene a evocar la futilidad de los objetos y su cualidad como parte de cierta memoria.
Clara Amado transcribe plásticamente lejanas caligrafías para ser escuchadas en el MuVIM

Clara Amado muestra en la sala Jerónima Galés del MuVIM una serie de signos gestuales y caligráficos, revelados mediante la pintura, emergiendo a modo de sonidos ancestrales vinculados con la música como lenguaje universal.
Anna Boghiguian muestra en el IVAM el espectáculo grotesco del conflicto humano por el poder

Anna Boghiguian idealiza la naturaleza para mostrar en el IVAM la otra naturaleza relacionada con lo humano desde un punto de vista teatral y grotesco a través de pinturas, dibujos e instalaciones sobre los conflictos derivados del poder.
Cachetejack: “Puede más la naturaleza que el hombre”

Cachetejack, el dúo de ilustradoras formado por Nuria Bellver y Raquel Fanjul, adelanta la primavera en el Jardí Botànic con una explosión de colorido a través de 20 imágenes bajo el título elocuente de ‘Life Wins!’, en una muestra producida por la Universitat de València y València Capital Mundial del Diseño 2022.
Pamen Pereira: «Propongo un ejercicio de atención para percibir los múltiples universos que hay dentro de las cosas»

Pamen Pereira se sirve de la Sala Dormitori, antiguo receptáculo de la orden de los carmelitas, para proponer en el Centre del Carme de València un ejercicio de atenta mirada introspectiva con el fin de llegar al fondo de las cosas, lejos de los velos seductores de la sociedad de consumo.
El diseño valenciano alumbra en el IVAM la estigmatizada Ruta del Bacalao

El IVAM abre sus puertas a la oscura Ruta del Bacalao para alumbrar, con la exposición ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’, la inmensa creatividad de los artistas que propició el florecimiento de la movida cultural surgida tras la muerte de Franco.
Pepe Gimeno utiliza los mimbres de la posverdad para alertar de sus peligros

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge una exposición de Pepe Gimeno en la que el Premio Nacional de Diseño 2020 cuestiona la posverdad, valiéndose para ello de la fragmentación, la repetición y la emocionalidad de las que se nutre la propia posverdad y mediante un conjunto de obras de gran potencia expresiva.