CaixaForum València aplica la ley de la reflexión con un sinfín de ‘Espejos’

CaixaForum València, bajo el comisariado de Josep Miquel del Campo y el asesoramiento del Museo de Matemáticas de Cataluña y del Instituto de Ciencias Fotónicas, presenta ‘Espejos. Dentro y fuera de la realidad’, una exposición que reflexiona sobre la imagen que tenemos del mundo y de nosotros mismos a través de las diferentes ópticas que generan esos espejos.
María Aranguren: «’Génesis’ es como una vuelta al origen que tenemos todos los creadores»

La Fundación Bancaja de València acoge la exposición ‘Génesis’, una muestra a modo de retrospectiva de los últimos 20 años de la artista María Aranguren, en la que se reflejan las derivas de su creación siempre en torno al color, la composición y la investigación con los materiales.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.
Picasso y el lado siempre oculto de Jacqueline, su modelo infinito

Fundación Bancaja de València reúne más de 250 obras de Pablo Picasso en torno a la figura de Jacqueline Roque, su última mujer y modelo recurrente durante sus últimos 20 años de vida, a la que retrató en más de 400 ocasiones.
Los “celestinos” de Weird Market siguen casando la animación y los videojuegos con otros formatos bastardos

Weird Market celebra su 16ª edición del 1 al 6 octubre en la Filmoteca Valenciana, Las Naves y La Harinera para seguir aproximando a la ciudadanía los nuevos talentos de la animación, los videojuegos y otros formatos audiovisuales en el contexto del gran mercado internacional.
Manolo Millares y los agujeros ¿negros? de sus arpilleras

El MuVIM reúne 26 pinturas prácticamente inéditas de Manolo Millares gracias a la feliz colaboración entre la familia del artista, la Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca y el propio museo valenciano, mostrando sus obras más tempranas de los 50 hasta llegar a sus arpilleras de “hoyos infinitos de misterio”.
La ecléctica y libérrima pintura del exiliado Juan Estellés retorna a Valencia

El Ateneo Mercantil de València acoge la obra de Juan Estellés, exiliado en México tras la guerra civil, que ahora retorna a su ciudad natal con su pintura ecléctica y libérrima gracias el empeño de su nieto Rafael Segovia.
Rodrigo Cortés: “Las cosas genuinas pasan fuera de las zonas seguras”

Rodrigo Cortés fue el protagonista de la nueva entrega de ‘CCCC-Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda y que tiene lugar en el Centre del Carme del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, donde habló de su forma de concebir el cine y de su experiencia con actores de la talla de Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Uma Thurman o Ryan Reynolds.
La València Disseny Week pone el acento en los diseñadores emergentes

La València Disseny Week celebra su 15ª edición, del 30 de septiembre al 4 de octubre, otorgando especial protagonismo a los diseñadores emergentes, a través del recién nacido Moviment de Disseny Emergent (MoDE), así como a la sostenibilidad y las nuevas prácticas en diseño.
CaixaForum València promueve la reflexión a través de múltiples espejos

CaixaForum València presenta su programación 2024-2025 integrada por cinco exposiciones, más la actual sobre el retrato, en las que reflexiona sobre la realidad con las muestras ‘Espejos’, ‘Arte y naturaleza’, ‘Top secret. Cine y espionaje’, ‘El poder femenino en el arte y las creencias’, y ‘[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico’.