‘Visiones expandidas’ (CaixaForum València): la realidad percibida con otros ojos

CaixaForum València reúne más de 90 obras de 69 artistas en la exposición ‘Visiones expandidas’, cuyo título anexo lo dice casi todo: ‘Fotografía y experimentación’, una muestra que aborda el carácter poético, fantasmal y desgarrado de la imagen fotográfica alejada de la más nítida realidad.
Artur Duart: “Los sentidos no van contrapuestos al conocimiento, sino que son una forma de poder acceder a él”

Artur Duart es el director de Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, un centro que ha dejado de lado las exposiciones convencionales para convertirse en un espacio de arte inmersivo, con la muestra ‘Dalí Cibernètic’ como punta de lanza. Duart expone las razones de ser de esta inmersión digital acorde con nuestra era virtual.
Antonio García Celda (director de València Capital Verde Europea): “Queremos transformar el ADN de los valencianos, de forma que lo pensemos todo desde la sostenibilidad”

Antonio García Celda es el director general de València Capital Verde Europea 2024, una nominación que convierte a la capital del Turia en el centro neurálgico de las políticas medioambientales sostenibles y que el responsable de la capitalidad quiere ver plasmadas en una serie de acciones y eventos que repercutan a futuro en la ciudadanía.
José Antonio Orts: “La forma de la obra surge de la función; busco la más eficaz, porque pienso que será la más bella”

El Museu de la Ciutat de València se llena de ‘Aire, aigua i llum’ con los que José Antonio Orts se acerca a la naturaleza mediante una serie de instalaciones sonoras y luminosas que se activan y transforman con la presencia del espectador.
El IVAM se hace eco de las identidades problemáticas de Pinazo

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) de València acoge en su Sala de la Muralla la exposición ‘Pinazo: identidades’, comisariada por Vicente Pla, reuniendo casi 300 obras de Ignacio Pinazo en torno a la identidad individual y colectiva como sentimientos escurridizos
Pablo Atchugarry: “No podemos llenarlo todo de palabras, debemos tener nuestros espacios de vacío”

La Ciutat de les Arts i les Ciències de València acoge en los exteriores de su complejo cultural un conjunto de siete esculturas del artista uruguayo Pablo Atchugarry, que bajo el título de ‘Hacia el futuro’ muestra una selección de los materiales con los que trabaja (acero, bronce, mármol) y el aura poética que destila su obra.
Rebeca Plana: “La pintura es un palacio sin puerta, un espacio mágico”

La Fundación Chirivella Soriano de València acoge la exposición ‘Untdelemn’, de Rebeca Plana, un conjunto de 60 obras en las que la artista de Albalat de la Ribera se hace eco de la naturaleza mediante trazos y gestos arrebatados.
Les Arts actualiza a Verdi con ‘Un baile de máscaras’ que destapa la cuestión racial y la identidad de género

El Palau de les Arts de València monta ‘Un baile de máscaras’ ochentero para actualizar la ópera de Verdi y tratar la cuestión racial y la identidad de género mediante una puesta en escena de Rafael R. Villalobos y dirección musical de Antonino Fogliani.
Rafa de Corral: “Mis cuadros tienen una carga enigmática muy fuerte”

El Sporting Club Russafa de València acoge la obra de Rafa de Corral en una exposición que lleva por elocuente título ‘Umbra, penumbra y antumbra’, en la que el artista ofrece al espectador la oportunidad de transitar por sus diferentes y misteriosos espacios sombríos.
El IVAM muestra a un Eusebio Sempere abstraído por la tormenta eléctrica de París

El IVAM de Valencia y el MACA de Alicante suman fuerzas para presentar una exposición de Eusebio Sempere (1923-1985), con motivo del centenario de su nacimiento, que explora su descubrimiento de la abstracción en París reflejado en dos series de gouaches y relieves luminosos.