Rafael de Utrera: “No sé lo que es la envidia, no la practico. Siempre he respetado la edad y la experiencia”

El Teatre Talia de València acogió en su Panorama Flamenco el espectáculo ‘Íntimo’ con Rafael de Utrera, a quien un empresario se lo llevó hace años a Barcelona, exprimiendo en El Cordobés el jugo de las tablas cientos de noches. Había empezado la carrera de uno de los cantaores más singulares y con uno de los registros más anchos del flamenco.
El duende flamenco no suda en verano. Cultos y bronceados (XI)

Aunque de julio a agosto se suceden los festivales y los potajes –no dejan de ser citas veraniegas que reúnen y homenajean a un buen puñado de los artistas flamencos más reconocidos–, el cancionero no dedica demasiadas letras a la época del año con más calor.
José Porcel: “Lo he dado todo en el baile flamenco. Si miro atrás pienso: ‘La que has liado, tío’”

El bailaor José Porcel presentó en el Teatre Principal de València su ‘Último tiempo’, un trabajo en el que viene a repasar 33 años de intensa vida artística con 1.200 bolos a modo de triunfal broche de su retirada.
Jesús Méndez: “La afición es lo que te hace crecer como artista, es lo que te mueve, lo que te llena”

Jesús Méndez estuvo en el Teatre Talia de València, en el marco de Panorama Flamenco, acompañado a la guitarra por Pepe del Morado, para dar rienda suelta con su voz a veinte años de intensa carrera nutrida con cinco discos.
Carlos Ruiz y Diego Benjumea (Cantores de Híspalis): “El Mesías es un musical en toda regla. En él nos olvidamos del folklore”

El Teatro Olympia de València acoge el martes 5 de marzo la actuación de Cantores de Híspalis, que vienen con su espectáculo musical ‘El Mesías’, en torno a un Jesucristo al que quieren sacarlo de la temporalidad de la Cuaresma para que el mito perviva más allá de la Navidad o la Semana Santa.
Suso Giménez (Petit Mal): “Desde que en 2018 volvimos al estudio a grabar, ha sido un no parar. Hay una buena banda y hemos cogido muy buen ritmo”

Con motivo de la reciente presentación en la sala Loco Club de València del último trabajo de Petit Mal, ‘Como que nada ocurrió’, entrevistamos a Suso Giménez cuando se cumplen, además, veinte años de trayectoria de la banda valenciana sobre los escenarios.
Josemi Carmona: “Con la guitarra busco transmitir y emocionar. No es un fin en sí mismo ni quiero que me consideren el mejor”

Fundación Bancaja acogió, en el marco de sus Concerts a la Fundació, la actuación de Josemi Carmona y Lela Soto. Aprovechando su paso por València, Sergio Moreno entrevistó al guitarrista que rompe moldes con cuatro discos mediante.
Paloma Zapata: “La Singla era moderna, emocional y dura, como si hiciera danza contemporánea; un misterio”

Paloma Zapata rescata del olvido a la bailaora catalana Antonia Singla Contreras en el documental ‘La Singla’. Conocida como La Múa (la muda), de ella dijo Jean Cocteau: “Echa fuego por la boca y lo apaga con los pies”.
Marina Heredia: “El flamenco, no en lo artístico, sino en lo profesional, en su industria, está muy muy verde aún”

Marina Heredia pasó por ‘Les Arts És Flamenco’ en febrero de este año, y sus palabras todavía resuenan más allá de las tablas del coliseo valenciano, donde se dejó el alma.
Ana Lloris: “No soy ni de Triana ni de Jerez ni he escuchado flamenco toda mi vida, por eso he tenido que saber quién era yo en el flamenco”

Ana Lloris presentó en el Teatre Talia de València su espectáculo ‘Benedetterías’, celebrando el legado del poeta Mario Benedetti mediante la traslación de sus textos a la música flamenca, en el centenario del nacimiento del escritor uruguayo.