Ana Olcina (‘La libertad se toma’): “Viajar sola es entablar un diálogo con una misma”

‘La libertad se toma’ es el debut escénico del Colectivo Soberanas, un colectivo multidisciplinar impulsado por Ana Olcina y María del Plata Bertasi que vierte sobre el escenario del Teatro Círculo de València una reflexión íntima y feminista sobre la experiencia de viajar sola.
Fernando Colomo desgranará las claves de la comedia en el Centre del Carme

Fernando Colomo será el protagonista del nuevo encuentro de ‘CCCC Claves para el cine’, que organiza el Consorci de Museus y dirige Rafael Maluenda, en el que el director de ‘Tigres de papel’, ‘Bajarse al moro’ o ‘La vida alegre’ ofrecerá en el Centre del Carme algunos de los códigos de la comedia.
Lola Conesa: “La moda, como toda expresión, siento que debe tener un mensaje”

La artista y diseñadora Lola Conesa recupera textiles antiguos y les da una nueva vida en su compromiso con la moda sostenible. Un puente entre el pasado y el presente que reivindica la tradición artesanal y las mujeres de su vida frente a la predominancia del ‘fast fashion’.
Vicente Arlandis (‘Una Idea Inacabada’): “Los productos de un supermercado son depósitos cargados de significados, los nuevos ídolos de nuestra era”

El ciclo Zona Grisa de La Mutant acoge ‘Una Idea Inacabada’, un estudio coreográfico de antropología contemporánea en el que Vicente Arlandis, de la mano de su proyecto Taller Placer, se sirve de productos de supermercado en una ‘performance’ para tres intérpretes.
‘El tiempo sin pausa’ de Sé Quintana se adueña del CDIS de Santander

La fotoperiodista Sé Quintana muestra su ‘Tiempo sin pausa’ en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), mediante una treintena de retratos de personajes ilustres del arte, del cine, de la música o de la política que, paradójicamente, requiere una mirada pausada para captar sus adentros.
Moisés Mahiques reflexiona ‘Entrelínies’ sobre la identidad, el poder o el consumismo

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge las exposiciones ‘Entrelínies’, de Moisés Mahiques, y ‘Repols’, de Claudia Pastomás, proyecto seleccionado en la convocatoria Sala d’Arcs. Dos visiones que exploran la tradición artesanal, la identidad y el diálogo entre cuerpo, espacio y creación.
Elena López Riera (‘Las novias del sur’): “Para mí el cine y la vida no tienen mucha diferencia”

Elena López Riera vuelve al cortometraje con ‘Las novias del sur’, un trabajo en el que entrevista a un grupo de mujeres de la generación de su madre con las que conversa sobre sus vidas, la ceremonia de la boda, sus expectativas vitales y sobre sus relaciones afectivas.
El arte multimeida de los ‘millennials’: entre la tempestad y el ímpetu digital

‘Millennials, el arte multimedia de la Generación Y’, exposición comisariada por Pablo de Soto en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, reflexiona en torno a la inteligencia artificial, la naturaleza, el bien común, la identidad o el género a través de la obra de diecisiete artistas de diferentes nacionalidades que forman parte del proyecto europeo de residencias artísticas EMAP.
Visitas Sonoras: una velada de música experimental en el TEM

En su séptima cita en el TEM, el ciclo de artes efímeras y experimentación musical Visitas Sonoras, organizado por Diàleg Obert, ha programado a un grupo ecléctico al que une el afán por la experimentación integrado por Phil Minton, Lorena Izquierdo y Mario Montoya, Joan Gómez Alemany, Patricia Ferragud y Bella Báguena.
El Palacete del Embarcadero reabre sus puertas con las pinturas de Xesús Vázquez

El Palacete del Embarcadero de Santander reabre sus puertas, después de nueve meses de inactividad por las obras de rehabilitación de su sala expositiva, fachada y aledaños, con la exposición ‘Escenas para el séptimo ángel’, del artista gallego Xesús Vázquez.