Antonio López y José Luis Alcaine, en unas jornadas sobre Víctor Erice

Victor Erice

La Universidad CEU Cardenal Herrera, con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge los días 16 y 17 de diciembre en el Palacio de Colomina las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en torno a la ‘Melancolía y verdad en el cine de Víctor Erice’, con la presencia del pintor Antonio López y el director de fotografía José Luis Alcaine.

Golem Fest 2024: disfruta con lo que más miedo te dé

Golem Fest 2024

Golem Fest, Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, arranca su sexta edición reuniendo a una veintena de autores y sus últimos títulos en torno a estos tres subgéneros que, pese a estar demonizados por los literatos biempensantes, gozan cada día de más seguidores.

No hay historia sin público lector

Biblioteca. Historia. Segunda Guerra Mundial

¿Quiénes leen a los historiadores? ¿Qué utilidad le ven a esta disciplina? El público lector de los historiadores no se limita a los colegas del mundo académico, abiertos o no al exterior. Ahora bien, no siempre esos colegas nuestros atienden a quienes se dirigen o deberían dirigirse: ese público lector que va más allá de las barreras académicas.

Dunatacà: las diosas están agotadas de serlo

Dunatacà. cos ser i cantar

Movimiento, voz y agotamiento en ‘cos ser i cantar’, una obra de la compañía valenciana de danza Dunatacà, dirigida por Mónica Vázquez y Andrea Torres, que ha presentado en el Teatre Talia de València, en el marco de Graners de Creació, con un enfoque que cuestiona la autoexigencia y la invisibilización del cansancio, especialmente en los cuerpos femeninos.

Gracia Querejeta: “Estamos mecanizando mucho el modelo de producción, de manera que dejamos de ser todo lo creativos que nos gustaría”

Gracia Querejeta

Gracia Querejeta, directora de películas como ‘Una estación de paso’, ‘Héctor’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Felices 140’, ‘Ola de crímenes’ o ‘Invisibles’, estuvo en ‘CCCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme, para conversar sobre de los entresijos de la producción cinematográfica, ahora prácticamente en manos de las plataformas televisivas.

La Mutant encara una semana de danza, música, artes vivas e investigaciones sobre la creación

La Mutant. Zona grisa

Sandra Gómez y Vicent Gisbert muestran su nuevo proyecto coreográfico ‘A/Temporal’, en el ciclo Zona Grisa. Bella Báguena presenta su nuevo EP, cuya imaginería pop convive con la música y la cultura de internet. La APDCV, por su parte, abrirá en La Mutant un dispositivo para compartir los campos de investigación de dos parejas de artistas como fruto de su proyecto Motors de Creació.