Félix Murcia: “Los directores artísticos lo que hacemos es engañar a la gente, hacerla creer que lo que ve es real”

Félix Murcia, Premio Nacional de Cinematografía en 1999, habló en el ‘CCCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, sobre dirección artística y diseño producción poniendo ejemplos de las múltiples películas en las que ha participado a lo largo de su dilatada y premiada trayectoria profesional.
‘Il trovatore’ de Verdi llega a Les Arts con sus pasiones desaforadas

El Palau de les Arts Reina Sofía estrena el domingo 8 de diciembre ‘Il trovatore’, de Giuseppe Verdi, que se representará en una impactante producción de Àlex Ollé con dirección musical de Maurizio Benini.
Gracia Querejeta hablará de ‘El cineasta y su circunstancia’ en el ‘CCCC-Claves para el cine’ del Centre del Carme

Gracia Querejeta, directora de películas como ‘El último viaje de Robert Rylands’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Felices 140’ o ‘Invisibles’, conversará en el ‘CCCC-Claves para el cine’ del Centre de Carme de València, que dirige Rafael Maluenda, sobre ‘El cineasta y su circunstancia’.
‘PAM!PAM!24’, explorando las rupturas de la realidad

Las Atarazanas del Grao acogen una nueva edición de ‘PAM!PAM!’, Muestra de Producción Artística y Multimedia comisariada por Laura Silvestre García y José Luis Clemente, en la que diez artistas de la Facultad de Bellas Artes de la UPV generan proyectos artísticos específicos para un espacio expositivo, contando con ayudas para la producción de obra y con un catálogo de la exposición.
Rosario Toledo lleva al TEM un divertimento inteligente y flamenco

Rosario Toledo propone en el Teatre El Musical (TEM) una pieza de flamenco, ‘Cuarteta’, inspirada en el humor del Carnaval de Cádiz, donde se baila, se canta y se ríe hacia atrás.
Sergio Serrano: “’La mancha’ es un ejercicio colectivo de imaginación”

El Teatre Rialto ha estrenado ‘La mancha’, la última creación de Sergio Serrano, concebida en los Laboratorio de Dramaturgia Josep Lluís Sirera del Institut Valencià de Cultura (IVC) bajo el lema ‘La realidad y el deseo’, que ahonda en las relaciones de una familia.
Ciencia y arte en el Centre del Carme: entre lo vivo y lo sintético

El Centre del Carme acoge la exposición de residencias de la UPV ‘Synthetic Symbiotic Tournament’, con la que la artista Paula Nishijima plantea un diálogo entre ciencia y arte en colaboración con el Laboratorio de Biología Sintética del Instituto ai2.
Un Tutankamón inmersivo en Bombas Gens para desvelar el alma egipcia

‘Tutankamón, la experiencia inmersiva’ combina, en Bombas Gens, arte digital y tecnología para revivir a la civilización egipcia. Realidad virtual, objetos históricos y metaverso que atraen a miles de visitantes con una propuesta emotiva y educativa.
‘Las margaritas’ de Vera Chytilová: el arte cinematográfico utilizado como arma

Una atmósfera extraña envuelve ‘Las margaritas’ (1966), de Vera Chytilová, una de las piedras angulares de la nueva ola de cine checoslovaco que ha llegado a la gran pantalla por primera vez restaurada en 4K e instituida en un clásico de culto feminista.
Lucas Escobedo, director de ‘Farra’: “Tenemos una imagen del teatro clásico como un arte elitista, pero esto no es así”

Una ‘Farra’ en el Teatre Principal. La Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía alicantina Lucas Escobedo, de la mano del IVC y el Escalante, nos invitan a su fiesta con grandes autores del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas y María Díaz.