María Velasco (‘Primera sangre’): “Me interesan los procesos que llevan a desaprender los estigmas con los que crecemos”

‘Primera sangre’ en el Teatre El Musical. Tras su estreno en Madrid y su paso por Barcelona, llega a València la obra por la que María Velasco recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, una pieza que, entre el memorial, el documento, el ‘thriller’, el cuento de fantasmas y la autoficción, reflexiona en torno a los abusos sobre la infancia que se escriben en el cuerpo de las mujeres.
Ibai Abad, director de ‘La leyenda del Escanyapobres’: “El bien material no te hace más feliz”

Conversamos con Ibai Abad, director de ‘La leyenda del escanyapobres’, una fábula sobre la codicia, con hechuras de ‘western’, que cuenta la historia de Cileta (Mireia Vilapuig), la hija de un agricultor –asentado, a finales del siglo XIX, en las áridas tierras de un pequeño pueblo mediterráneo– cuyas deudas contraídas le fuerzan a entregar la propiedad a un oscuro prestamista llamado Oleguer (Àlex Brendemühl).
La Rambleta se convierte en un balneario tragicómico con ‘Cucaracha con paisaje de fondo’

La Rambleta presenta, este viernes 29 de noviembre, ‘Cucaracha con paisaje de fondo’, de Javier Ballesteros, una original tragicomedia sobre el deseo de ser madre galardonada con los Premios Max 2023 a mejor espectáculo revelación y mejor autoría revelación.
Jan Budar: “Los creadores extraemos la creatividad como si fuésemos antiguos buscadores de oro”

Javier Rebollo presentó en la Seminci de Vallladolid su última película, ‘En el balcón del sultán’, en la que cuenta con el actor y cineasta checo Jan Budar, tan desconocido como, sin embargo, prolífico en el cine español y al que le gusta aprender idiomas por volver a sentirse el niño que comienza a hablar primera vez.
‘Solas’: Candela Capitán explora en La Mutant la sobreexposición del cuerpo femenino en la era digital

‘Solas’ es la última creación escénica de la coreógrafa y bailarina Candela Capitán, una obra que llega a La Mutant de la mano de cinco intérpretes, cinco ordenadores y una plataforma web de transmisión en línea en la que “las mujeres se contemplan a sí mismas mientras son miradas”.
¿Yo, no adicto?

Tal vez, estoy mezclando la realidad de Javier Giner con la mía, pero es que resulta muy difícil ver ‘Yo, adicto’ sin sentirte interpelado por él poseyendo el cuerpo, la cara, la voz, las uñas de Oriol Pla. ¿Yo he liberado a mi monstruo? Ya llevo a unos cuantos, y los llevo tatuados en mi cuerpo: yo también vivo en mi dicotomía de Eduardo/Edu. ¿Yo, no adicto?
Salvemos las fotos. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (III)

La Universitat de València, a través del Laboratorio de Análisis y Diagnóstico de Obra de Arte, ha puesto en marcha ‘#SalvemLesFotos’, un plan de recuperación del archivo fotográfico dañado por la DANA en su compromiso con la preservación de la memoria visual de la Horta Sud.
‘Primera sangre’: María Velasco recuperar la memoria de las que ya no están

María Velasco visita el TEM con la obra que le ha reportado el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, ‘Primera sangre’, un espectáculo con el que denuncia la violencia sexual contra las mujeres y las niñas a partir del caso real de una menor secuestrada y asesinada en los 90.
La Repetidora en Migrats Dansa: “Entendemos cocrear sin que haya una jerarquía, con mucha escucha y con cuidado”

‘Curarse de espanto’, de la compañía valenciana La Repetidora, es la obra residente que abrió la octava edición del ciclo Migrats Dansa, del Espai Inestable y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. La compañía, ganadora del premio Migrats Dansa 2023, nos presentó su primer montaje largo.
Obertura Carabanchel 2024, una simbiosis entre el barrio y el arte contemporáneo

La feria Obertura Carabanchel 2024 acogió, en su tercera edición, a doce galerías en Galería Nueva Carabanchel, en la que parte de la recaudación ha sido destinada a Cruz Roja para colaborar con los damnificados por la DANA de València.