La vibrante ‘Carmina Burana’ de la Fura dels Baus en el Teatro Olympia, entre lo medieval y lo contemporáneo

‘Carmina Burana’ de La Fura dels Baus presenta en Teatro Olympia un equilibrio entre voces, percusión vibrante e intensidad dramática que impresiona y sorprende al espectador. Tal vez ahí radique, en parte, el éxito de la obra, así como en la marca distintiva de la casa, integrada en dosis variables por innovación, tecnología y provocación.
‘Cartografías de lo efímero’: los límites entre lo transitorio y lo permanente en la Galería Espai Nivi con Merche Pereira y Gerard Olivas

La Galería Espai Nivi inaugura el próximo sábado 8 de febrero la exposición «Cartografías de lo Efímero», una muestra que reúne las obras de los artistas emergentes Merche Pereira y Gerard Olivas, premiados en la pasada edición de PAM 2024 organizado por el Vicedecanato de Cultura de la UPV.
Pep Girbent (Rimontgó): “Hablando de pintura puedo decir tranquilamente que dos obras repetidas no son iguales”

Pep Girbent acaba de presentar en Rimontgó de València la quinta pintura de su serie ‘La exposición infinita’. Se trata del cuadro ‘Mujer bañándose en un río’, de Rembrandt, que el artista de Sóller recrea al detalle en su afán por seguir convirtiendo obras antiguas en piezas de arte contemporáneo.
Tomàs Aragay y Héctor Arnau revisan la relación con sus padres en el TEM

‘Despierta Polifemo’ nace del interés de dos hombres, Tomàs Aragay y Héctor Arnau, que quieren revisar y amasar la siempre tensa y fundamental relación entre un padre y un hijo. Será los próximos 7 y 8 de febrero, en el TEM Teatre El Musical de València.
Danza acrobática, humor y movimiento con la compañía Wonderground en La Mutant

La compañía Wonderground presenta este próximo 15 de febrero en La Mutant el espectáculo de danza acrobática, movimiento y humor ‘Momentum’, un viaje onírico a través de ecosistemas alternativos, paisajes interiores, fuerzas cinéticas y relaciones humanas.
Dansa València se integra en la coalición de festivales europeos DanceFestNet

Dansa València, en su compromiso con la internacionalización de las artes del movimiento, se acaba de integrar en la coalición Dance Festivals Network Europe (DanceFestNet), de cuyo primer encuentro será sede los días 8 y 9 de abril.
‘La máquina de sangre’ de Susana Guerrero se expande por el MUA

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) exhibe ‘La máquina de sangre’ de Susana Guerrero, un proyecto comisariado por Remedios Navarro en el que se va entremezclando lo atávico y lo actual, la intuición y la razón.
‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90

El Col·legi Major Rector Peset acoge la exposición ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, una muestra ecléctica que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines y entradas de conciertos que ilustran una parte de la escena cultural alternativa valenciana de los años 90 del siglo pasado.
José Pinar (Cine Groucho): “El cine espectacular y de sagas es el que prevalece; el de autor será cada vez más minoritario”

Cine Groucho de Santander cierra sus puertas cediendo el testigo a los ya nuevos Cines Embajadores. Con motivo de su despedida, entrevistamos a José Pinar, gestor y propietario durante los últimos 20 años de Groucho.
Adiós a Helga de Alvear, la coleccionista que amó el arte infinitamente

La galerista y coleccionista de arte Helga de Alvear ha fallecido este pasado lunes en Madrid a los 88 años de edad dejando un legado artístico de grandes proporciones, sin ir más lejos, el Museo de Arte Contemporáneo que lleva su nombre ubicado en Cáceres.