La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.
La ‘Estación nómada’ de Nuria Rodríguez pervive ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria (València) presenta el catálogo de ‘Estación nómada’, exposición de Nuria Rodríguez ahora trasladada al papel con diseño de Ricardo Cañizares (Gimeno Gràfic) para que el público pueda seguir disfrutando de ella una vez termine la muestra el próximo 2 de febrero.
Nuria Rodríguez: “Cuando trazas un límite estás explicando tanto lo que hay dentro como lo que se queda fuera”

Nuria Rodríguez plantea en su exposición ‘Estación nómada’, que el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (ECA) de Riba-roja de Túria (València) acoge hasta el próximo 2 de febrero’, la ambivalencia que supone percibir la naturaleza desde un lugar estable, forjado a partir de la catalogación de los fenómenos, y la inestabilidad que genera esa misma naturaleza cambiante.
Paqui Méndez da todo el juego a las mujeres en ‘Pilotàries’

El MuVIM de València acogió el estreno de ‘Pilotàries’, el documental de Paqui Méndez que da visibilidad a las mujeres protagonistas del ancestral juego de la pilota valenciana, considerado Bien de Interés Cultural
‘Los años nuevos’ (Rodrigo Sorogoyen): el plano secuencia y la impermanencia

Sorogoyen, reconocido por su estilo cinematográfico innovador y su aguda observación social, presenta en ‘Los años nuevos’ una narrativa que se aleja de las convenciones tradicionales, sitúando en el contexto de una generación que ha vivido sus 30 en la era de la pandemia, reflejando el desorden vital característico de este período.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
‘L’Esplai Oscil.lant’ (Rambleta): los recreos son para bailar

Rambleta ofrece un espectáculo gratuito de danza inclusiva en el que interviene medio centenar de alumnos con discapacidades y sin ellas de cuatro centros de educación especial dentro del proyecto ‘L’Esplai Oscil.lant’ realizado a lo largo de seis meses por Frágiles Danza.
‘Fraude’, de Eva Zapico, o la mentira como estructura del capitalismo

En una época de incertidumbre, Eva Zapico nos recuerda que el teatro puede ser un espacio de resistencia. ‘Fraude’, que escenifica sus últimas funciones en la Sala Off de València, es un ejemplo de cómo el arte puede desafiar las narrativas dominantes.
‘Miocardio’: primera persona del plural del pretérito imperfecto

‘Miocardio’, largometraje dirigido por José Manuel Carrasco y protagonizado por Marina Salas y Vito Sanz, ubica las hipótesis sentimentales de una expareja en su eje central, actuando como una suerte de demiurgo capaz de moldear el tiempo a su antojo para volver al ayer de sus protagonistas, una y otra vez, en pos de remediarlo.
Alberto Adsuara muestra la huella del tiempo impresa en sus paisajes de ‘Saudade’

El Museo de Fotografía de la Fundación Antonio Pérez, en Huete (Cuenca), acoge la exposición ‘Saudade’, de Alberto Adsuara, reuniendo noventa fotografías y diez cuadros de paisajes caracterizados por la huella del tiempo inscrita en sus diferentes lugares.